El Ministerio de Salud de la Nación volvió a emitir su comunicado diario sobre la situación actual de la pandemia en el país. También, el Gobierno de Córdoba actualizó la situación en la provincia.

REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 31 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
El total de casos confirmados en Argentina es de 820, de los cuales 21 fallecieron. Respecto a los confirmados, el 54% son importados, el 25% son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registró un nuevo fallecido, un hombre de 50 años de la provincia de Tucumán.
*Del total de casos (820), el 42% son mujeres y el 58% son hombres. *
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años.
A la fecha, el total de altas es de 228: 219 casos con alta transitoria y 9 pacientes con alta definitiva.
Ayer fueron confirmados 75 nuevos casos.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 16 | 217
Ciudad de Buenos Aires 13 | 258
Chaco 4 | 69
Santa Fe 13 | 90
Córdoba 18 | 73
Tierra del Fuego 4 | 21
San Juan 1 | 1
Corrientes 1 | 9
Jujuy 0 | 3
La Pampa 2 | 3
Entre Ríos 0 | 10
La Rioja 1 | 1
Mendoza 1 | 10
Misiones 1 | 2
Neuquén 0 | 12
Río Negro 0 | 8
Salta 0 | 1
San Luis 0 | 6
Santa Cruz 0 | 9
Santiago 0 | 2
Tucumán 0 | 15
Catamarca 0 | 0
Chubut 0 | 0
Formosa 0 | 0
Córdoba
Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se han notificado 73 CASOS CONFIRMADOS de nuevo Coronavirus (COVID-19), todoscon resultado positivo definitivo brindado por el ANLIS Malbrán y Laboratorio Central de la Provincia.
El 52,1% (38) de los casos confirmados corresponde al sexo masculino, mientras que el restante 47,9% (35) al sexo femenino.
El total de casos confirmados corresponde a 73 personasde 7 a 89 años. De ese total, el 4% (3) pertenece a menores de 14 años, el 4% (3) a adolescentes de 15 a 19 años, el 66% (48) a adultos de entre 21y 59 años, y el 26% (19) a adultos mayores de 60 años.
El 75% (55) corresponde a viajeros, el 19% (14) a contactos estrechos, el 4% (3) sin datos y el 2% (1) se encuentra en investigación.