A partir de hoy, se reforzarán los controles sanitarios, se restringirá el tránsito por ruta 5 y se organizará un testeo de ampliación diagnóstica. Esto será en la zona de Alta Gracia, Villa del Prado y Parque Santa Ana.

A partir de hoy, se reforzarán las medidas sanitarias en Alta Gracia, Villa del Prado y Parque Santa Ana. También, habrá refuerzo de los controles y testeo a personal de salud, geriátricos, farmacias, fuerzas de seguridad y personas que realizan atención al público.
El objetivo es realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva, para proteger a esas comunidades. El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Ledesma, viajó hoy a la ciudad de Alta Gracia, para coordinar la situación, junto al COE regional.
Se propone un refuerzo de controles y de restricción total de la circulación en Villa del Prado y Villa Parque Santa Ana, en virtud de la situación de alerta epidemiológica que allí se presenta.
Te puede interesar: «Gran Chaco: el desmonte no cesa»

“En función de la delegación de autoridades hacia el COE central, y de allí, a los COE regionales, se han tomado medidas que tienen por objetivo ampliar la investigación epidemiológica y proteger a la comunidad”, explicó Juan Ledesma.
En este marco, la restricción de circulación abarcará la ruta 5, desde el peaje hasta Villa del Prado. Sin embargo, se garantiza el abastecimiento a la ciudad, y el tránsito de insumos críticos y esenciales con los debidos permisos.
En Villa del Prado y Parque Santa Ana, se concretará un testeo casa por casa, con el objetivo de cubrir a la mayor parte de la población. Para ello se convocó a más de 50 profesionales, como odontólogos y otorrinolaringólogos. El testeo ya comenzó.

En cuanto a Alta Gracia, se intensificarán las medidas ya establecidas. Esto incluye circulación restringida de personal de seguridad, salud y penitenciaria, con la sugerencia del uso de barbijo o tapaboca para estas personas.
Además, se realizará el testeo a personal de salud y fuerzas de seguridad. Además del personal y residentes en geriátricos, personal de farmacias y personas que realizan atención al público.
Las medidas regirán por un período de 14 días desde hoy, y serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el COE regional de Alta Gracia, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia.
Por Carmela Laucirica