El ex militar está acusado de crímenes de lesa humanidad y de haber participado de los grupos de tareas de la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA), que en 1977 secuestraron al escritor y periodista Rodolfo Walsh.

La Cámara Federal porteña rechazó el pedido de excarcelación formulado por la defensa del represor y ex prefecto extraditado desde Brasil Gonzalo «Chispa» Sánchez, quien debe responder ante la justicia argentina que lo acusa de crimenes de Lesa Humanidad.
El tribunal de apelaciones confirmó el fallo con el que Rodolfo Canicoba Corral, juez federal, había denegado el pedido del abogado defensor. El magistrado señaló que el riesgo de fuga Sánchez permanece vigente y que la sola invocación la posibilidad de contraer coronavirus no constituye un elemento suficiente para disponer su salida de prisión.
Te puede interesar: Ya está en el país el represor acusado de secuestrar a Rodolfo Walsh
Los jueces, Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, recordaron en su resolución que Sánchez se le imputa la “presunta participación en la comisión de ilícitos categorizados como de lesa humanidad, al tratarse de la desaparición forzada de aproximadamente trescientas personas”.
Además, resaltaron que el acusado estuvo prófugo desde diciembre de 2005 hasta mediados de mayo de este año, cuando fue capturado en Brasil y extraditado a la Argentina.
“Debe también apreciarse que Sánchez no cuenta con otros lazos y/o labores en nuestro país, vínculos todos ellos que sí ha forjado en Brasil donde residió durante varios años e incluso solicitó asilo atendiendo a que su padre era de dicha nacionalidad al igual que su propio hijo”, detallaron los magistrados.
Sobre el pedido de excarcelación por riesgo de contraer coronavirus, los funcionarios señalaron que el juez de primera instancia “ha resaltado, los recaudos de prevención al contagio -en general- adoptados por el Servicio Penitenciario Federal”. Por lo tanto, no constituye un aspecto con entidad tal para modificar las conclusiones precedentes.
Fuente Télam
