Skip to content
Logo El Resaltador

Qué se sabe sobre Ómicron, la nueva variante de COVID-19

Publicado por:Cristian Dominguez

Lo cierto es que por el momento todo está en proceso de estudio. No están clara la gravedad de la nueva cepa pero aún así, desde la OMS pidieron extremar los cuidados y controles para evitar una nueva ola de contagios.

La semana pasada trascendió la noticia de que surgió una nueva variante de COVID-19 en África. En este caso, la OMS le puso el nombre de Ómicron; también es conocida como B.1.1.529.

Según científicos, lo preocupante de esta cepa es que posee un alto número de mutaciones previamente observadas en otras variantes, pero también otras mutaciones que son novedosas. La variante Ómicron tiene un perfil genético muy diferente al de otras variantes de interés o de preocupación que están circulando. 

Sobre las vacunas, desde el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles informaron: «Según nuestro conocimiento de las mutaciones en este linaje, es probable que se produzca un escape inmunológico parcial, pero es probable que las vacunas sigan ofreciendo altos niveles de protección contra la hospitalización y la muerte«.

Lo cierto es que por el momento todo está en proceso de estudio. No está claro si habrá mayor transmisibilidad, o gravedad, o si disminuirá la eficacia de las vacunas. Lo que sí está claro es que si esta nueva cepa es más grave que las demás, y no se reforzaron los cuidados para evitar la propagación, puede que después sea muy tarde detener una nueva ola de contagios en el mundo.

Argentina, por el momento, dispuso la cuarentena obligatoria para todas las personas que ingresen al país y provengan de África o de zonas afectadas por esta nueva variante.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá