Skip to content
Logo El Resaltador

¿Qué pasa si no voto en las PASO?

Publicado por:Agustina Bortolon

Este domingo 13 de agosto se desarrollarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta nota, toda la información respecto de las sanciones y multas por no efectuar el sufragio.

Este domingo 13 de agosto serán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en toda la Argentina. Como lo indica su nombre, este sufragio es obligatorio.

En caso de no emitir el voto, se estipulan diversas multas y sanciones.

Es importante remarcar que cualquier circunstancia de ausencia y sanción por no votar en las PASO no impide sufragar en las elecciones generales, que tendrán lugar el 22 de octubre de 2023.

Te puede interesar: «¿Cuáles son los documentos habilitados para votar en las PASO 2023?»

Quienes no concurran a votar este fin de semana, deberán justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral. El trámite deberá ser completado dentro de los 60 días posteriores a la elección.

En caso de no hacerlo, tendrán que pagar una multa. Estas sanciones pecuniarias van desde los $50 a los $500, según prevé el Código Nacional Electoral, y alcanza a los mayores de 18 años y menores de 70 años que no hayan ido a las urnas.

Si no se paga la multa, esa persona quedará incorporada al Registro de Infractores al Deber de Votar. Por tanto, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años y estará inhabilitado para efectuar gestiones o trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el plazo de un año.

Excepciones

  • Si el día de los comicios se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde debe votar. En tal caso, deberá justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Si se encuentra enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Si forma parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
  • Si se desempeña como juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional debe asistir a la oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Si estás cursando un problema de salud que te impide acercarte a votar, debe justificarse el mismo día de los comicios con un certificado expedido por un hospital público nacional, provincial o municipal. En ausencia de éstos, se puede presentar un documento firmado por un profesional de la Salud particular.

 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá