El bloque del Frente Cívico presentó un proyecto de ley en la Legislatura, no para modificar la normativa sino eliminarla. La Copa América y la Eurocopa dieron muestra de la problemática con la excesiva publicidad sobre apuestas online que se mostraban en los torneos de fútbol. ¿Bajo qué argumentos proponen derogar la ley?

El bloque de legisladores de la Unicameral de Córdoba ingresó un proyecto para derogar la ley de juego online vigente en la Provincia.
Frente a otras iniciativas que pretendían modificar la legislación, este proyecto pretende eliminar por completo la ley N° 10.793 de «Regulación del Juego en Línea» aprobada por el oficialismo y la oposición durante 2021, en la gestión de Juan Schiaretti.
Es uno de los puntos que critican en los argumentos de la propuesta: «En aquel momento, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, tal como está acostumbrado en los últimos 25 años de monopolio político, trató de manera exprés y sobre el fin de año el proyecto de ley que fuera iniciado por Legisladores que habían sido electos por partidos de la oposición (por el período 2019 – 2023), pero que en la actualidad, todos se desempeñan como funcionarios oficialistas tanto en los gobiernos Provincial como Municipal».
En su artículo 1°, la ley N° 10.793 afirma que «tiene por objeto regular el juego en línea, con la finalidad de garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de quienes participen en ellos».
La principal crítica que le hacen a la normativa desde el Frente Cívico es que no se ataca el problema de fondo ni se toman medidas sobre el juego online y los niños, sino que se creó una ley para recaudar más.
«No caben dudas de que los fines recaudatorios tuvieron supremacía por sobre lo que establece la norma en su artículo 4, y que es la protección a niños, niñas y/o adolescentes» afirman.
Te puede interesar: Habrá paro docente en el reinicio de clases luego del receso de invierno
A casi tres años de la sanción de la ley aseguran que no ha habido grandes avances en prevención de la ludopatía o del juego en sí.
En los argumentos del proyecto para derogar la ley de juego online vigente en Córdoba, mencionan un comunicado emitido por los equipos de la Pastoral Social de más de 40 jurisdicciones, donde subrayan la gravedad de este «flagelo social» creciente y proponen «impedir el acceso de menores de edad a estos sitios».
En una cita del Cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, destacan el carácter paradójico de que en Córdoba no existen casinos físicos, pero, con la normativa «le ha puesto un casino a cada pibe o cada persona en su celular».
Por último, concluyen: «Entonces, a esta altura cabe preguntarse, ¿interesa el bien jurídico protegido? ¿Interesa cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes ante este flagelo? ¿O solo nos conformamos con regular y que las concesionarias tributen al Estado provincial, pero nos olvidamos del bien más valioso y a su vez vulnerable ante el flagelo de la ludopatía?».
«La norma vigente y que se pretende derogar a través del presente proyecto de ley, más allá de pretender regular, es involutiva y perjudicial para las personas«.