El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación financiará proyectos de organizaciones de la sociedad civil sobre violencia de género, organización de cuidados y promoción de la diversidad. Los beneficiarios recibirán $300.000 para articular los proyectos. Los requisitos y condiciones del Programa, en la nota.

El Gobierno Nacional anunció la oficialización del Programa Articular a través del cual se financiarán proyecto sobre las violencias por motivos de género, la organización de los cuidados y la promoción de la diversidad.
También te puede interesar: Feriantes de Güemes piden al COE volver a trabajar
El programa está dirigido a organizaciones de la sociedad civil que trabajen sobre las temáticas. A su vez, serán destinatarias las organizaciones que trabajen en ámbitos comunitarios o que aborden dentro de su área temática y en su comunidad específica las problemáticas.
La financiación será de $300.000 y el plazo para inscribirse es hasta el 30 de agosto inclusive. El formulario de inscripción se encuentra en el siguiente link: Programa Articular – Formulario de Inscripción.
Los objetivos del Programa Articular son:
- Fortalecer el tejido social comunitario especializado en temáticas de género y diversidad de la República Argentina.
- Mejorar las capacidades de acción y gestión de las organizaciones de la sociedad civil comunitarias que trabajan cuestiones vinculadas a género y diversidad.
- Generar una articulación virtuosa entre estas organizaciones de la sociedad civil con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) y otros organismos nacionales, provinciales y municipales con competencia en materia de políticas de género y diversidad.
Sobre los ejes
Como mencionamos, el Programa trabajará sobre 3 ejes: violencias por motivos de género, la organización de los cuidados y la promoción de la diversidad.
Respecto a las violencias, se seleccionarán proyectos sobre prevención de las violencias por motivos de género; la asistencia, protección y acceso a la justicia a personas en situación de violencia por motivos de género; y proyectos con enfoque interseccional dirigidos a grupos específicos en situación de vulnerabilidad y de violencia por motivos de género.
Respecto a los trabajos de cuidado de otras personas, se seleccionarán proyectos que trabajen sobre: el acceso universal a los cuidados; la generación de derechos laborales para las y los trabajadores de cuidados; el fortalecimiento de saberes para la profesionalización de lxs trabajadorxs del cuidado; y la generación y adecuación de espacios comunitarios de cuidado.
Por último, el eje de promoción de la diversidad del Programa Articular comprende proyectos que contribuyan a la promoción y protección de los derechos de la población LGTBI+.