La diputada Gabriela Estevez (FPV-PJ), presentó un proyecto de ley contra el «pornovenganza», que penalizaría la difusión no consentida de contenido sexual de una o más personas, obtenidos a través de una relación íntima.
Estévez trabajo el documento con Ageia, una ONG de Córdoba especializada en delitos informáticos. Desde la organización entienden que la pornografía no consentida es una nueva forma de afectar la identidad digital de las personas y perjudica su identidad real, su expresión corpórea en la sociedad.
Se busca penalizar a quien dio origen a esa difusión, traicionando los valores que surgen de esa relación íntima mediante la cual accedió a los contenidos luego difundidos. Al incorporar al Código Penal dicha penalización, no se busca perseguir a quienes hubieran difundido el contenido si hubiera llegado a sus manos a través de terceros sin relación con los participantes de las imágenes.
Te puede interesar: ¿Qué es el impuesto rosa en Córdoba?
«Las nuevas tecnologías han condicionado nuestra socialización y juegan un rol central en dimensiones relevantes de las personas como la sexualidad – sobre todo en las generaciones más jóvenes – y esto genera nuevos desafíos que deben ser atendidos por el Estado”, explicó la diputada Estévez.

Una de las premisas de las que parte el documento, es que la difusión no consentida imágenes íntimas afecta especialmente a las mujeres y debe ser entendida como una modalidad de violencia de género. Es necesario educar y prevenir sobre estas situaciones, por eso para la autora del proyecto es un tema importante para ser tratado en el marco de la ESI.
Por Emi Urouro