Una resolución aprobada este miércoles estableció ese medio de ingreso de proyectos, notas y pliegos a la Mesa de Entrada de la Unicameral. Ahora, toda la gestión de los expedientes pasa a ser digital.

Mediante el nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital, la gestión de los expedientes pasa a ser virtual en la totalidad del trayecto parlamentario.
¿Cómo se podrá acceder al sistema? A través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). Para poder emplearlo, las y los legisladores deben acceder al Nivel Dos de CiDi, al igual que las y los asesores por ellos designados.
«La firma electrónica utilizada en la plataforma es válida para todo el proceso legislativo, desde la presentación de un proyecto de ley o resolución, hasta la rúbrica digital de lo resuelto por la cámara y el trabajo de las distintas comisiones», explican desde el Gobierno.
Vale resaltar que la nueva modalidad supone la incorporación y aplicación de tecnología para la mejora de los procesos legislativos, mejorando la eficiencia, empleando menos papel y aprovechando el trabajo virtual.
Este sistema de gestión está alineado con la Ley 10.618 que establece las bases para la simplificación, racionalización y modernización administrativa, hacia una gestión eficiente de los recursos públicos.
La nueva herramienta virtual es resultado de un trabajo conjunto entre las secretarías Legislativa, de Coordinación Operativa y Comisiones y de Técnica Parlamentaria de la Unicameral.