El Ministerio de Salud explicó que la herramienta informática permitirá intervenir de manera estratégica en las poblaciones vulnerables.

El Ministerio de Salud de la Nación presentó este martes el Mapa Nutricional, una herramienta informática que permitirá generar intervenciones de política pública y recursos de manera estratégica y diseñar dispositivos de trabajo intersectorial para poblaciones vulnerables.
El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, indicó que el trabajo «es parte del abordaje integral que lleva adelante la Nación, junto al Programa SUMAR, las áreas de capacitación y el Programa Impulsa».
El objetivo, según el funcionario, es «identificar con mayor claridad las desigualdades y los desbalances que hay en términos sociosanitarios».
La directora de Monitoreo y Evaluación de Coberturas, Analía González, explicó en detalle que herramienta depuró más de 20 millones de registros históricos. Además, cuenta con información de salud anonimizada de 7 millones de niños y adolescentes de 0 a 19 años. Los datos otorgan una cobertura pública exclusiva de salud de la Argentina.
El mapa permite poner en marcha «acciones de monitoreo individualizado de salud y crecimiento, acorde a la edad de los niños».
Sin embargo, el dispositivo resulta de 16 años de trabajo del Programa SUMAR. La iniciativa logró construir un sistema de vigilancia sistemático con controles de salud, vacunas y estado nutricional de los niños, niñas y adolescentes. Actualmente, es la fuente de verificación del cumplimiento de los controles y vacunas que demanda la asignación universal por hijo (AUH).