El Servicio Nacional de Manejo del Fuego publicó un informe donde detalla que a nivel país son casi 900 mil las hectáreas afectadas.

El panorama de incendios en Argentina es preocupante. Aún más en Córdoba, que según los datos publicados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) es la provincia más afectada con un total de 315.944 hectáreas.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible asegura a través del informe que “el Gobierno nacional despliega recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego”.
Te puede interesar: La carta al Gobierno de Córdoba por los incendios.
Al mismo tiempo, indica que a las 11 horas del día 21 de octubre, son 5 los focos de incendio activos en Argentina: en Córdoba, San Luis, Neuquén, Salta y Jujuy. Mientras que en Corrientes el fuego estaría controlado.
El documento no contempla un nuevo foco de incendio en nuestra provincia, ubicado en el paraje La Argentina, jurisdicción del cuartel de bomberos voluntarios de San Carlos Minas, en el Valle de Traslasierra. Según el Gobierno provincial “el incendio va quemando pajonal, monte bajo y palmeras en un flanco de unos 700 metros de longitud”.
En Córdoba la situación fue alarmante en las últimas semanas. Decenas de bomberos y bomberas trabajaron de manera incesante para contener las llamas y no fue hasta esta semana que llegaron las lluvias para dar algo de tranquilidad.
No obstante, el agua, que no tiene vegetación para ser absorbida, ahora generaría una problemática por el arrastre de cenizas en los cauces de los ríos. “Esto afecta al río por exceso de nutrientes y turbidez y al suelo por pérdida de estructura y nutrientes”, explicó el Lic. en Ciencias Ambientales, Inti Bonomo.
Suelo y cenizas lavadas por la lluvia en Córdoba.
— Inti ???? (@Intibonomo) October 21, 2020
Al no haber vegetación que cubra el suelo, la lluvia se lo lleva todo. Esto afecta al río por exceso de nutrientes y turbidez y al suelo por perdida de estructura y nutrientes.
????️@perezcristianm pic.twitter.com/cbvQfEbp5k