El mundo no para, las realidades tampoco. Por eso, te traemos un resúmen de los hechos más relevantes que atraviesan los países de América Latina.

PERÚ
- Castilló ordenó el cierre del Congreso de la Nación porque entiende que el órgano legislativo intenta “destruir el Estado de Derecho, la democracia y el equilibrio de poderes”
- Además, estableció toque de queda en el país y expresó que “gobernará por decreto”.
- Tras la medida, renunciaron el Ministro de Economía y el Canciller.
- El Ministro de Defensa también había dimitido hace pocos días.
- Asesinaron a Vilca Ampiche López, defensor ambiental de Yuyapichis.
- Registraron 22.000 aves marítimas muertas por gripe aviar.
- Minera Antapaccay denunció a defensor ambiental.
BRASIL
- Lula se reunió con el asesor de seguridad de EEUU, Jake Sullivan para tratar una agenda que incluye “la emergencia climática, la inmigración y la seguridad regional». El Presidente visitará a Biden luego de asumir.
- Aseguran que Maduro no podrá ir a la asunción de Lula por un decreto de Bolsonaro que le prohíbe la entrada al país.
- Indígenas de Pará fueron atacados a tiros por la seguridad privada de la empresa Brasil Bio Fuels, la mayor productora de aceite de Palma de Latinoamérica.
- La deforestación aumentó un 60% durante el gobierno de Bolsonaro con respecto a los cuatro años anteriores a su gestión, según el Observatorio del Clima (INPE).
- Se creará un Ministerio de la Mujer durante el Gobierno de Lula.
- Bolsonaro suspendió el polémico “presupuesto secreto” tras el acuerdo de Lula con sus aliados en el Congreso.
- El Ministerio de Educación suspendió el pago a 14.000 médicos residentes y ajusta en becas a más de 100.000 estudiantes.
- 17 mil personas desalojadas y 10 fallecidas en todo Brasil por las fuertes lluvias.

COLOMBIA
- Gustavo Petro anunció la liberación de los y las jóvenes presos y presas desde el estallido social ocurrido en 2021.
- Francia Márquez exigió en la ONU la reparación histórica para los pueblos afrodescendientes.
- Finalizó la segunda semana de negociaciones entre el Gobierno y el ELN con el consenso en distintos acuerdos y el llamado al campesinado colombiano a sumarse al diálogo.
- Se llevó a cabo la Convención Nacional Campesina con el objetivo de unificar el sector a lo largo y ancho del país.
- INDEPAZ registró la masacre 92 durante el 2022 con el asesinato de tres personas en el norte de Santander.
- Asesinan a líder social en Nariño y a exguerrillero firmante de la Paz en el Cauca.
HAITÍ
- Más del 50% de las escuelas comenzaron con el dictado de clases.
- El país reportó 13000 casos de cólera y 230 fallecidos.
- Inmigrantes haitianos exigieron el cese de las deportaciones desde República Dominicana.
- Se registró la tercer gran masacre en el año con el asesinato de al menos 15 personas en Source Matelas a manos de una pandilla criminal local.
- Canadá impuso sanciones a tres miembros de la élite económica hatiana por sus lazos con las pandillas armadas.
CHILE
- Organización “Ni un día + de cárcel” acusaron a Boric de violar los DDHH y no tener en agenda la libertad de los y las presos y presas políticos/asd de la revuelta.
- Presos políticos mapuches se mantienen en huelga de hambre hace más de 10 días. Responsabilizaron a Boric de arremeter y reprimir de forma racista al movimiento mapuche. La Fiscalía pidió 25 años de cárcel para el líder de la CAM, Héctor Llaitul.
- Carabineros multó a profesores y periodistas que filmaban un video en “Plaza de la Dignidad”.
- Familia del preso político Jordan Santander denunció los constantes allanamientos y el desgaste físico emocional que los guardiacárceles hacen sobre su persona.
- A más de tres meses del comienzo de las negociaciones, no hay acuerdo sobre el nuevo proceso constituyente.
- Organizaciones señalaron que hay más de 600.000 personas sin hogar en el país.
BOLIVIA
- El Gobierno Plurinacional advirtió que 18 pueblos originarios pueden desaparecer debido a distintas problemáticas socioeconómicas y ambientales que sufren.
- Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques exige que se penalice con 6 años de cárcel a quienes provoquen incendios forestales.
- Más de 9.000 familias se vieron afectadas por el incendio en Las Yungas.
- Comisión de Derechos Humanos de Diputados pidió investigar los hechos de violencia que tuvieron lugar durante el lock out de la derecha.
- Gobierno lanzó una campaña cultural para la despatriarcalización.
ECUADOR
- Autoridades electorales aprobaron referéndum para las elecciones de 2023
- Asesinaron al Director de la Cárcel El Inca en Quito.
- CONAIE exigió a Lasso el cumplimiento de los acuerdos.
- Se registró el asesinato de 31 personas en distintas localidades del país en solo un día.
- Sacrificaron a más de 180.000 aves por emergencia zoosanitaria por gripe aviar.
URUGUAY
- Lacalle Pou recibe críticas en el Mercosur de sus pares latinoamericanos por negociar de forma unilateral un ingreso al Acuerdo del Transpacífico.
- Tras finalizar la Cumbre el país emitió un documento de forma particular mientras que los demás miembros lo hicieron en forma conjunta.
- Denuncian cuatro femicidios en cuatro días.
- Banco Mundial aprobó un préstamo de 693 millones de dólares al país.

PARAGUAY
- Ex presidente Fernando Lugo podría recibir pronto el alta médica.
- Ascienden a 26 los casos de viruela sísmica en el país.
- La Mesa de Articulación de Organizaciones de Pueblos Indígenas del Chaco Paraguayo advirtieron que el Parque Nacional Los Médanos “no se toca”.
VENEZUELA
- Maduro ratificó su disposición al diálogo con los opositores.
- Asamblea Nacional aprueba segundo acuerdo parcial con la oposición.
- Presidente celebró el acuerdo con Chevrón: “Venezuela tiene el petróleo que EEUU y Europa necesitan”.
- Regresan al país 266 ciudadanos venezolanos desde Perú.
CUBA
- Díaz Canel se encuentra en gira diplomática por el Caribe.
- Ana Hurtado, documentalista y ciberactivista solidaria con Cuba recibió amenazas de activistas anti Cuba.
- Cuba y Barbados ratificaron acuerdos de solidaridad y cooperación.
- Presidente condenó a la Justicia de Argentina por el juicio político contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
MÉXICO
- Registraron 10 personas asesinadas en el conflicto narco en Sonora y Baja California.
- Corte Suprema dio aval para que el Ejército haga tareas de seguridad interior pese al reclamo de un sector de la ciudadanía que considera la militarización máxima de los territorios.
- Asesinan a Juez de Control en Zacatecas y ya van más de 100 magistrados fallecidos por la violencia en esta localidad.
NICARAGUA
- Policía Nacional comenzó el plan de seguridad para fin de año en todo el país.
- Gobierno Nacional expresó mensaje de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner.
GUATEMALA
- Asesinan a defensor de Derechos Humanos y dirigente de CODECA en Jalapa.
- Juventud Maya del Norte del país celebró encuentro político
- Policía reprimió a comunidad indígena en Izabal a pedido de la empresa Naturaceites S.A

HONDURAS
- Recordaron en Quetzaltenango a 53 estudiantes desaparecidos y asesinados durante el conflicto armado.
- Urgen a la Corte Suprema a reconocer los derechos de las trabajadoras domésticas.
EL SALVADOR
- Sindicatos docentes se mantienen en estado de alerta por incumplimientos del Gobierno en pensiones.
- Organizaciones sociales exigieron la intervención de la Asamblea ante los constantes desalojos y desapariciones en el país.
- Bukelele ordenó el despliegue de 10.000 militares en la localidad de Soyapango para arrestar a 140 pandilleros..
PANAMÁ
- Advierten que la empresa Monjasa tiene exclusividad en el canal de Panamá.
DOMINICANA
- Ministerio de Salud afirmó que la situación con el cólera en el país “esta bajo control”.
COSTA RICA
- Denuncian que el Gobierno impone barreras para el acceso a información pública.
PUERTO RICO
- Cantante Cosculluela enfrenta cargos por violencia de género.