En Córdoba, trabajadoras y trabajadores del sector privado, denuncian precarización laboral y exigen un aumento salaria.

Por Emi Urouro
El viernes pasado se llevó a cabo una movilización por las calles dela Ciudad, el personal de limpieza se manifestó contra los despidos y pidió la reincorporación de las y los compañeros que perdieron sus puestos de trabajo.
Organizadas y organizados dentro de la «Red de precarizadxs en Cba», desde hace meses vienen denunciando la precarización laboral que atraviesa al sector.
Para profundizar el tema, nos comunicamos con Mariela, una trabajadora que salió el viernes a exigir mejores condiciones laborales.
Nos contó que el viernes, quienes forman parte de Empleados de Limpieza Unidos (EDLU), movilizaron por un sueldo digno, por el mejor trato a la persona, por la reincorporación de las y los despedidos.
Resaltó que ni el Ministerio de Trabajo ni las empresas responden a sus reclamos, expresó que están totalmente desamparados.
«Estamos en una situación muy crítica, hay muchos compañeros y compañeras que ganan entre 15 y 20 mil pesos depende de la cantidad de horas que tengan», dijo la entrevistada.
Desde estas organizaciones, denuncian que a raíz de este reclamo empezaron a sufrir despidos persecutorios por parte de las empresas. Hasta el momento, más de 20 personas perdieron su fuente de trabajo.
La empresas que efectuaron esos despidos son Iscot, Corpal, FPM, EuroClean, entre otras. El personal de limpieza -mediante un comunicado- señaló que existe complicidad de la conducción del gremio y «que los aprietes y amenazas a quienes se organizan en EDLU son constantes».
En el marco de la emergencia sanitaria, han sido afectados y afectadas por no que no les brindan los instrumentos de prevención y de higiene necesarios.
En relación al punto anterior, la entrevistada comentó: «tenemos una compañera que ha fallecido por no recibir sus cosas como corresponde».
«Ya vamos 20 despedidos, las empresas hacen oído sordo, el sindicato nos soltó la mano, y el Ministerio que no nos escucha», concluyó Mariela.
Este lunes elevaran una nota al Ministerio de Trabajo para alertar sobre esta situación laboral que atraviesa un sector clave en tiempos de pandemia.