El Gobierno nacional anunció una suba de 270% del presupuesto para gastos corrientes.

Luego de conocerse el incremento del 270% en el presupuesto universitario -solo para gastos de funcionamiento, sin contemplar los sueldos-, los rectores aseguraron que nadie les avisó de tal aumento y los gremios ratificaron el paro para el jueves 23 de mayo en exigencia de una recomposición salarial.
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, alertó que no se firmó resolución: «Autoridades del CIN nos comunicaron que hubo llamadas telefónicas y propuestas informales para juntarse la semana que viene para poder conversar sobre lo que se anunció hoy, pero la verdad que no tenemos información directa ni ninguna resolución firmada».
Las universidades públicas de todo el país decidieron la medida tras el arreglo presupuestario que el Gobierno nacional resolvió solamente con la UBA.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a dos días de protestas a un mes de la masiva marcha federal en defensa de la Educación Pública y el sistema universitario.
Asimismo, hoy miércoles 22, se realizará una “Jornada de visibilización de las demandas” que incluirá una marcha de antorchas, aunque en Córdoba dicha jornada se trasladará al viernes 24 de mayo.
Leticia Medina, Secretaria General de la CTA y Secretaria Adjunta de ADIUC UNC, en diálogo con medios cordobeses, recordó que el presupuesto no solo tiene que ver con los gastos de funcionamiento y señaló que el gobierno solo se está concentrando en aumentar un ítem que representa entre un 4 y un 10% del presupuesto total, porque «el 90% es de salarios».
«Un salario que está totalmente deteriorado, que en los cinco meses de este gobierno perdió lo mismo que en los 8 años que duró el gobierno de Macri y Alberto Fernández. Estamos con un 40% de salario menos que en noviembre», aseguró.