Skip to content
Logo El Resaltador

Paro de médicos en la Maternidad Provincial y el Neonatal

Publicado por:El Resaltador

Ginecólogos y obstetras harán un paro este lunes 7 de abril en reclamo por salarios y reconocimiento de ítems al sueldo básico.

Bajo los reclamos de «un sueldo digno» y “defendamos la salud pública de Córdoba”, tendrá lugar el próximo lunes 7 de abril un paro de médicos de los servicios de ginecología y obstetricia del Hospital Materno Neonatal y de la Maternidad Provincial.

Las guardias de urgencia y emergencia continuarán activas, pero no se atenderán consultas.

Quienes convocan al paro son Asociación de Médicos de Córdoba y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado). 

En el flyer difundiendo el paro, las y los médicos tocoginecológicos destacan ser especialistas que además atienden al binomio madre-hijo, piden un sueldo digno y ser acompañados en su reclamo.

La decisión de hacer paro llega luego de múltiples reuniones que sostuvieron tanto los médicos de la Maternidad como los del Neonatal, en las que no se logró un acuerdo respecto a los reclamos.

Los médicos se reunieron con los directores de sus respectivos hospitales, luego con el director de hospitales públicos de Córdoba, José Luis D´Angelo, y también le enviaron una carta al Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckestainer. 

Frente a la falta de respuesta satisfactoria con directivos y Ministro, se convoca a este paro de médicos tocoginecológicos, reclamando:

  • la percepción del 100% del adicional remunerativo por actividad de guardia, que fue otorgado al resto de los médicos de la provincia en el 2022.
  • el pago por “adicional por guardia día hábil” por guardia de 24 horas realizada sin el mínimo requerido de 96 horas (es decir 4 guardias para lograr el presentismo).
  • incluir al grupo de médicos tocoginecológicos de la provincia en las recomposiciones salariales de los últimos 2 años
  • el adicional por actividad crítica (hospital de 3º nivel) 30% del básico incluyendo la Nueva Maternidad Provincial Brigadier Bustos y Hospital Neonatal. 
  • un adicional del 50% del básico por la atención de madre e hijo, por la “responsabilidad que representa y altos riesgos y demandas” que enfrentan diariamente.

El gobernador Martín Llaryora recientemente había anunciado la ampliación de la capacidad de camas de neonatología en la Maternidad Provincial en un 30%.

Según el discurso del gobernador, la ampliación responde a la gran demanda por casos de alta complejidad. La recientemente creada Maternidad Provincial tuvo más de 165 mil consultas y registró 5.037 nacimientos en el año 2024.

Cba24n consultó el sueldo de un médico, jefe de guardia de la especialidad en la Provincia, con 14 años de antigüedad: cerca de 2 millones de pesos el ultimo mes

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá