Este martes 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres, la Campaña Nacional por el Aborto Legal presentará el proyecto de ley por la interrupción legal del embarazo. Organizaciones feministas de Córdoba llaman a concentrar frente al Museo de Antropología, ubicado en la calle Hipolito Yrigoyen 174.
El proyecto será presentado por octava vez en el Congreso, tiene como finalidad saldar una deuda histórica de la democracia. «Recoge el ejemplar ejercicio de participación democrática de toda la sociedad durante 2018, así como los 14 años de organización y experiencia política de la Campaña”, expresaron voceras de la Campaña por el Aborto Legal, luego de armar el nuevo articulado de la ley.
El nuevo texto no contemplaría la objeción de conciencia por parte de los profesionales de la salud. Desde la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito, consideran que se obstruye el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, al permitir la objeción de conciencia.
Es importante recordar que el año pasado, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para despenalizar y legalizar el aborto, con 129 votos a favor y 125 en contra. Una vez en el Senado, por 38 votos en contra y 31 a favor, se rechazó el proyecto IVE.
Pañuelazo en Córdoba
La convocatoria es a las 16:00, frente al Museo de antropología (Av. Hipólito Yrigoyen 174) y, posteriormente a las 17:30, se sumarán al «pañuelazo» simultaneo que habrá en todas las provincias del país y distintas ciudades del mundo.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto-Córdoba, señalaron que particularmente desde esta provincia se suman al reclamo a la Justicia y al Gobierno de Schiaretti para que «disponga las medidas necesarias para garantizar el acceso a los abortos no punibles en el sistema de salud«.
Recordamos que en diciembre de 2018, el Tribunal Superior de Justicia resolvió habilitar el protocolo de aborto no punible en Córdoba. Sin embargo, en febrero del corriente año, el Portal de Belén volvió a apelar el fallo y el TSJ decidió suspender la medida hasta que no se resuelva.
Además, las organizaciones feministas de Córdoba exigen la plena implementación de la Educación Sexual Integral y la adecuada provisión e información de métodos anticonceptivos. «En Córdoba también nos encontraremos este martes para mostrar que somos miles en todos el país impulsando esta ley», concluye el comunicado.
Por Emi Urouro