Skip to content
Logo El Resaltador

Otorgaron medida cautelar para que PAMI cubra el 100% medicación a jubilados

Publicado por:El Resaltador

La Justicia Federal de Mendoza falló a favor del amparo solicitado por la Mesa de Derechos Humanos, que exigía que la institución vuelva a dar cobertura a sus afiliados cordobeses, jubilados y pensionados.

Finalmente otorgaron medida cautelar para que PAMI cubra la medicación al 100% a jubilados y pensionados de la Provincia de Córdoba.

La solicitud fue presentada en diciembre 2024 en Córdoba, luego de una decisión del Gobierno nacional de quitar la cobertura. Después de meses de espera, la Justicia Federal N° 2 de Mendoza, a cargo del Dr. Pablo Oscar Quirós, ordenó al PAMI que retroceda con la medida.

El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.

Dicha cautelar, que le solicitó al PAMI cumplir con la cobertura al 100% de medicación y prestaciones a sus afiliados, contó con el patrocinio de los abogados cordobeses Mabel Edith Sessa y Carlos Hugo Vicente. También firmaron y acompañaron la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Asociación Civil de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba; la Asociación civil Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa

Además, sumaron su presentación los afiliados al PAMI Gustavo Ignacio Tissera, Néstor Edgardo Anglada, Roberto Ernesto Chiavassa, Alcira Steinmetz y Alicia Beatriz Acin; los copresidentes de la APDH Regional Córdoba; y el aporte científico del Prof. Dr. Oscar Atienza.

La salud de los jubilados, en crisis

Proceder afirmativamente con esta medida cautelar que obliga al PAMI a continuar con la cobertura gratuita de medicación era especialmente urgente, considerando la vulneración del derecho a la salud en un contexto en donde la mayoría de jubilados y pensionados cobran un monto que no llega a cubrir ni la mitad de la canasta básica.

La medida también contempla que se declare inconstitucional y nula la Resolución 2024-2431 INSSJP-DE#INSSJP de fecha 22/08/2024, emitida por PAMI.

La Mesa en su gacetilla de prensa, declaró: «La gente mayor, por su condición de tal, merece una protección especial, la que a su vez debe ser inmediata y actual (urgente); el acceso a la salud integral es un derecho humano consagrado en nuestra constitución, leyes especiales y en los tratados internacionales. Este fallo es una respuesta contundente en protección de esos derechos».

El comunicado finalizó reforzando la importancia de defender derechos adquiridos: «Por otra parte, este precedente judicial refuerza la esperanza de que los derechos adquiridos por el pueblo argentino a través de tantas luchas y sacrificios sigan siendo protegidos ante embestidas estatales regresivas. La lucha continúa en cada espacio donde se defienda la vida, la salud y la dignidad de las personas, en especial de nuestros adultos mayores».

Amparos en varias provincias para frenar el ajuste contra los jubilados

La solicitud de amparo de la Mesa fue remitida, incorporada y vinculada al expediente FMZ 27196/202, que además vinculó amparos colectivos idénticos, integrando la causa amparos de Mendoza, Tucumán, Salta y Córdoba, entre otros.

Finalmente, la Justicia Federal decidió hacer extensiva la medida cautelar y ordenó al PAMI que se anule la decisión de no cubrir el acceso a medicamentos y de todas las resoluciones, disposiciones complementarias, modificatorias y reglamentarias de la misma o las que en el futuro pongan en riesgo la cobertura médica de los jubilados, jubiladas y pensionados y pensionadas afiliados a dicha entidad.

Además, exige que el PAMI haga pública esta decisión en los medios de comunicación provinciales digitales de circulación masiva de Córdoba para que sus afiliados tomen efectivo conocimiento. Asimismo, ordena que la cautelar comience a regir las 48 horas siguientes. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá