Skip to content
Logo El Resaltador

Oscar González: exigen avances en la causa del crimen vial

Publicado por:El Resaltador

El viernes 21 de febrero, familiares de las víctimas exigieron avances en la causa del crimen vial que dejó una mujer fallecida y una menor herida de gravedad.

Este viernes 21 de febrero, en una conferencia de prensa en el Museo de Antropologías (UNC), familiares de las víctimas del crimen vial de las Altas Cumbres, protagonizado por Oscar González, exigieron celeridad a la Justicia y denunciaron demoras en la causa.

En la conferencia, llamada «Desenmascarando la impunidad», disertaron los abogados Germán Romero Marcon, Emiliano Binante y Lucas Cocha; los familiares Gustavo Álvarez, Nassia González Charaja y Laura Bengoa; la legisladora Luciana Echevarría; e integrantes de la Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra.

El abogado de la familia de Alejandra Bengoa (víctima fatal) rememoró los acontecimientos del crimen vial y la causa y denunció las demoras en incorporar pruebas clave para la investigación del crimen vial.

Nassia González Charaja (mamá de Alexa, la menor de edad que quedó parapléjica), describió las rutinas médicas a las que debe someterse su hija adolescente producto de las secuelas del crimen vial.

Nassia declaró: «Ella soñaba con modelar y danzar, pero su vida está truncada en determinadas actividades tan comunes para alguien de su edad«.

Familiares esperan justicia

Los abogados solicitaron que Oscar González sea controlado policialmente para asegurar el cumplimiento de la prisión domiciliaria y piden protección para los familiares de las víctimas del crimen vial.

La mesa de DDHH remarcó que la familia sigue esperando que se establezca la fecha del inicio del juicio contra González. 

También piden que el juez Santiago Camogli permita la prueba del airbag del BMW 1 negro que conducía González, que determinará a qué velocidad iba el exlegislador antes del impacto.

Según los resultados, el dato de la velocidad podría cambiar la carátula del caso.

La diputada Luciana Echevarría declaró que «las familias están esperando la instancia del juicio para poder pedir que incorporen pruebas que la fiscal Gallarato se negó a incorporar, como por ejemplo el peritaje de la caja del auto, lo que permitirá establecer perfectamente la velocidad a la que iba González y demás».

En diálogo con La Nueva Mañana, Echeverría enfatizó la importancia del apoyo social en el pedido de justicia y que el gobernador vele por la seguridad de los familiares de las víctimas.

Cómo fue el crimen vial de las Altas Cumbres

El sábado 29 de octubre de 2022, alrededor de las 15:45, en el Camino de las Altas Cumbres (Ruta E-34), Oscar González se dirigía hacia Traslasierra en un BMW negro otorgado por la Justicia. 

En circunstancias aún no especificadas, se produce una colisión frontal entre este vehículo y el Renault Sandero que conducía la docente Alejandra Bengoa, que llevaba a su hija adolescente, Marina, y una amiga, Alexa. 

Bengoa falleció en el acto y Alexa quedó parapléjica producto de la gravedad de sus heridas. Marina se recuperó sin secuelas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá