Skip to content
Logo El Resaltador

Mundial de Rugby para sordos en Córdoba: competirán ramas masculinas y femeninas

Publicado por:Macarena Jorge Caamaño

Con participación de seleccionados de los cinco continentes, hoy desde las 12:30 en el Polo Deportivo Kempes se realizará la presentación inaugural. La entrada será libre y gratuita hasta el 9 de abril. Conocé todo el cronograma de este certamen inclusivo.

Córdoba hospedará a la Segunda Edición del Mundial de Rugby para Sordos, en el que participará por primera vez el seleccionado masculino de Argentina. La ciudad de Córdoba le ganó la pulseada a ciudades de Sudáfrica y Japón. La primera edición fue en Australia en el año 2019.

Los y las deportistas que competirán son personas sordas e hipoacúsicas. Por otra parte, la competencia entre selecciones masculinas se dividirá en dos grupos de cuatro selecciones cada uno, y una sola femenina en un sólo grupo de cuatro equipos.

Te puede interesar: «El Consejo Mundial de Atletismo prohíbe la inclusión de atletas trans en competencias femeninas»

Rama masculina

Grupo A: Japón, Gales, Fiji y Barbarians.
Grupo B: Argentina, Australia, Sudáfrica e Inglaterra

Rama femenina: Australia, Inglaterra, Barbarians y Gales.


Cronograma completo:

Jueves 6: Desde las 14:30 hs. Fase de grupos masculina
Viernes 7: Fase de grupos femenina y cuartos de final-semifinal masculinas.
Sábado 8: Descanso. Congreso Anual de Directivos de la World Deaf Rugby para evaluar la actualidad de la disciplina para sordos y sordas
Domingo 9: Desde las 14:30 hs los partidos por el séptimo, quinto, tercer puesto y finales masculinas y femeninas.

Por su parte, la Selección Argentina se concentrará en los albergues del Polo Deportivo Kempes como lugar de base operativa. Cabe recordar que todos los partidos serán disputados en el Club La Tablada, ubicado en Molino de Torres 6710.

El Mundial de Rugby para Sordos está articulado y realizado por las secretarías de Gobierno y Gestión General de Gabinete; Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; y Transporte de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante. También en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba, junto a la World Deaf Rugby.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá