Skip to content
Logo El Resaltador

MuMaLá registró 39 femicidios en lo que va del 2023: uno cada 36 horas

Publicado por:Cristian Dominguez

Las provincias con tasas mas altas de femicidios en los primeros dos meses del año: Formosa, Neuquén, San Luis, Salta y Río Negro.

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) presentaron el nuevo informe de femicidios del Observatorio Nacional MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos» y precisaron que ya hubo 68 muertes violentas de mujeres y travestis – trans, de las cuales 39 fueron femicidios.

De los 29 casos restantes, se detalla que 17 están en investigación, 11 sucedieron en contextos de economías delictivas y 1 fue un suicidio femicida. Además, hubo 93 intentos de femicidios registrados en todo el país.

Otros datos revelados en el informe:

  • de los 39 crímenes, 36 fueron femicidios directos, 1 fue transfemicidio, 2 fueron vinculados;
  • las armas blancas y armas de fuego fueron las más utilizadas en los femicidios;
  • las parejas y ex parejas fueron los perpetradores en un 65 % de los casos;
  • 66 % de las víctimas fue asesinada en su casa;
  • el 25% ocurrió durante la madrugada;
  • 26 menores quedaron sin su madre;

Te puede interesar: «Este mes, vuelve la feria Feministas Trabajando»

Las provincias con tasas mas altas en los primeros dos meses del año: Formosa, Neuquén, San Luis, Salta y Río Negro.

«En vísperas de un nuevo 8M, día Internacional de las mujeres, volvemos a exclamar #EmergenciaNiUnaMenos !!! y vemos con extrema preocupación la profundización de la feminización de la pobreza con pocas o nulas respuestas del Estado que profundiza las violencias que vivimos», expresaron desde MuMaLá en la presentación del informe.

Podés leer el informe completo acá.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá