La Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto de ley, impulsado por el Ejecutivo, que impone multas para quienes incumplan normas sanitarias. Las multas van desde $5.000 por falta de elementos de protección en vía pública, hasta $400.000 a establecimientos sin protocolo. Críticas de la oposición.

La Legislatura de Córdoba aprobó en la sesión de esta tarde, el proyecto de ley que impone multas para quienes incumplan normas, medidas o protocolos sanitarios.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti anunció la medida hace 10 días cuando se flexibilizó la cuarentena.
También te puede interesar: El Gobierno nacional anunció que Argetina está “libre” de sarampión
Lo recaudado por estas sanciones será destinado al Fondo para la Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémica.
El Ministerio de Salud será la Autoridad de Aplicación. Para el cumplimiento de la ley, la cartera provincial contará con: «la intervención de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, y podrá convenir con Municipios y Comunas la provisión de agentes de sus dependencias».
- Incumplimiento de medidas de protección, en vía pública o comercios: de $5.000 a $10.000.
- Reuniones sin protocolos: entre $10.000 y $100.000.
- Violación de aislamiento domiciliario: de $20.000 a $200.000.
- Infracciones a los protocolos de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales: $5.000 y $50.000.
- Establecimientos sin protocolos: entre $50.000 y $400.000
- Infracciones en el ingreso y la permanencia en la provincia: de $50.000 a $500.000.
- Se disponen descuentos del 50% en casos de pago voluntario.
Críticas al proyecto
Desde la oposición, apuntaron contra el oficialismo y la velocidad en que se tratan los proyectos de ley.
Por ejemplo, Cecilia Irazuzta de la Coalición Cívica indicó que: «se produce un nuevo atropello a las minorías de esta Legsilatura en razón de que esta norma que se pretende aprobar fue presentada en una segunda versión a la oposición recién el día de ayer, martes 7 de julio, mientras transcurría la reunión conjunta de Salud y Legislación General».
Respecto a la ley, preguntó «¿Porqué no incentivar al que cumple?«.
Por su parte, la legisladora del FIT, Luciana Echevarría criticó el proyecto y al gobierno desde sus bases. «Esta pandemia sigue desnudando el verdadero carácter del gobierno, que luego de aplicar ajustes y dejar desamparados a amplios sectores en plena crisis, hoy busca castigar a la sociedad cobrando multas en lugar de seguir promoviendo la concientización» concluyó la legisladora.
Por último, el presidente del bloque de Hacemos Por Córdoba, Francisco Fortuna, dijo que: «Ha quedado en claro que el objetivo fundamental de esta norma es preservar la salud de todos los cordobeses y sumar un instrumento para la política sanitaria provincial».
Por último afirmó que la ley «no persigue ningún fin recaudatorio», como apuntaron algunos legisladores.