Skip to content
Logo El Resaltador

Mirá todas las actividades culturales para el finde de primavera

Publicado por:El Resaltador

Llegó la época de las flores y también la agenda del fin de semana del 21, 22, 23 y 24 de septiembre. Tenés festival de cine, artes visuales, recitales y teatro. 

No te olvides de consumir arte y cultura autogestiva local. Apoyar lo que pasa en nuestra región es muy importante para que grandes proyectos sigan sucediendo.

Si querés sumar tu evento a la agenda de El Resaltador, escribinos a [email protected].

Jueves 21 de septiembre

Experimentalia XIV: Festival internacional de música nueva y arte sonoro. Espacio donde conviven nuevas expresiones artísticas que experimentan con la tecnología, el cuerpo, el entorno, la imagen y el sonido. Habrá Talleres en torno a la programación con software libre para ejecución de imagen y música en tiempo real y la escucha expandida. Instalaciones de ensambles audiovisuales a 360°. Performances y conciertos audiovisuales inmersivos. ¿Cuándo y dónde? El jueves 21 y viernes 22 de septiembre. Entrada libre y gratuita. Actividades y talleres con inscripción previa. Conoce toda la programación acá

✨  Apertura Minimarket 13. Minimarket 13 es un almacén de fantasías. Se vende arte, fanzines y afines. Es una tienda estupenda e inútil emprendida por los habitantes de Casa 13, en Casa 13. Evento inauguración con barra y música.  Participan: @ver_asoie @gugussstore @lucianaholograma @ladron_d_imagenes @matias.amdo @laultimapelicula @uncometahalley ¿Cuándo y dónde? El jueves 21 de septiembre a las 17:00 hs en Casa 13 (pasaje revol 19). Entrada gratuita.  

Seminario de interpretación. Concierto de la muestra final. De repertorio para Orquestas de Cuerdas, por la Orquesta de Cuerdas Municipal, Dir: Santiago Ruiz. ¿Cuándo y dónde? El jueves 21 de septiembre a las 18:30 hs en el Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314, Córdoba). Entrada libre y gratuita. 

Cinco minutos de eternidad. Inauguración. Esta muestra celebra la labor de cinco artistas urbanos de la ciudad, quienes cooperan poéticamente con un tiempo infinito y la intemperie. El arte urbano configurandose como eternamente efímero. Exponen: @dinovalentini88, @soyellolo, @luyorlano, @mex.seba, @munino. Curadora: Maria Belen Wonda.  ¿Cuándo y dónde? El jueves 21 de septiembre a las 19:00 hs en Sala de arte AGEC (Dean Funes 266, Córdoba). Entrada libre y gratuita. 

✨ Pre-Apertura 12° Edición La Fotosfera-Mercado de Fotografía. Programa cultural independiente que reúne a artistas, fotógrafas/os, docentes, estudiantes, coleccionistas, público en general y referentes de la fotografía. Inauguraciones: Muestra Fotográfica “Retrospectiva”: un recorrido por alguna de las producciones fotográficas, que pasaron por las 11 ediciones de la Fotosfera. También se inaugurará una 2da. Muestra de videoarte: se presentarán los proyectos seleccionados de una amplia variedad de obras de videoarte. ¿Cuándo y dónde? el jueves 21 de septiembre a las 19:30 hs en el Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral. Paz esq. La Rioja). Entrada libre y gratuita.

La Tunga Tunga. Murga, cuarteto y carnaval. La Murga graba en vivo su espectáculo #2milveintitrés. 17 artistas en escena. Duración 40 minutos. ¿Cuándo y dónde? el jueves 21 de septiembre a las 20:00 hs en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba). Anticipadas acá.

“Los Delirios… ¿De Quién…?”. Teatro. Dirigida por Paula Gonzáles (Homenaje libre de una historia de Rock). Esta historia tiene que ver con la amistad, con el sentido de comunidad, con la fantasía como generadora de la realidad. Nos corremos del plano de lo real, para dar cuerpo al intangible Patricio Rey y poner en tensión: “sus delirios”, con la mística generada por el misterio del mítico personaje.- ¿Cuándo y dónde? el jueves 21 de septiembre a las 20:30 hs en el Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral. Paz esq. La Rioja). Entradas anticipadas: $2550 (@alojaproducciones – 3515572426). En puerta: $3000.

✨ Sobre las nubes (de María Aparicio, Córdoba, Argentina, 2022). Cine.
Ramiro es cocinero de un bar. Hernán es un ingeniero desempleado. Nora es enfermera en un hospital público. Lucía vende libros en una librería. Cuatro historias y una ciudad en blanco y negro con una lluvia persistente. Ninguno de ellos se conoce entre sí, sólo son habitantes de la misma ciudad. ¿Cuándo y dónde? El viernes 22 de septiembre a las 19:00 hs en Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275, Córdoba). Entrada $400. 

Viernes 22 de septiembre 

Presentación del libro: Antología Ficciones desde un país de ensueño. 

La antología está compuesta por distintos relatos ubicados en algunas de las provincias de nuestro país.  ¿Cuándo y dónde? el viernes 22 de septiembre a las 18:00 hs en Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287, Córdoba). Entrada libre y gratuita. 

✨ ¿Qué está pasando en nuestro cielo?. Conversatorio. Geoingeniería e intervención del clima por @cieloslimpios.  ¿Cuándo y dónde? El viernes 22 de septiembre a las 19:00 hs en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Córdoba). Entrada gratis y salida a la gorra.

Ana Carolina: El mismo show jamás antes visto. Stand Up. Invitadas: Sahoró. ¿Cuándo y dónde? El viernes 22 y sábado 23 de septiembre a las 20 y 22:30 hs. Anticipadas acá.

✨ Patio de tango. Clases de tango abiertas. ¿Cuándo y dónde? el viernes 22 de septiembre en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30, Córdoba). Entrada libre y gratuita. 

Mujeres Aeronáuticas: Ensamble de Música de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina. Concierto. Presentan su disco con la participación especial del compositor de medios mixtos Juan Zurro. ¿Cuándo y dónde? el viernes 22 de septiembre a las 20:00 hs en el Centro Cultural Universitario (Duarte Quiros 107, Córdoba). 

✨ Bucear sin agua. Teatro. Versión [muy] libre de textos producidos en la cárcel de mujeres de Bouwer. Dos narradoras presentan relatos nacidos en Bouwer. Escenas como pequeñas burbujas que se elevan en la sala. Sumergidas en el delirio que despierta cada texto, la escena los conjura y hace cuerpo. Nosotras tampoco sabemos nada de la cárcel. Están advertides. ¿Cuándo y dónde? El viernes 22 de septiembre a las 21:00 hs en El Sindicato de Maravillas (Libertad 326, Córdoba). Anticipadas acá.

Sábado 23 de septiembre

✨ La Noche de los Teatros 7ma edición. Teatro. La propuesta cuenta con 50 obras teatrales presentadas en 50 salas independientes. Podrás disfrutar de obras propias y adaptaciones en géneros como el clown, danza teatro, títeres, marionetas y teatro para adultos. La programación comenzará a las 17 horas, y se extenderá hasta las 00 horas en algunas salas. La entrada es libre y la salida, a la gorra. Lee la nota completa acá

Ciclo Dónde viven los monstruos. Cine. El increíble castillo vagabundo (Hauru no Ugoku Shiro, Japón, 2004, Digital, 119, ATP)

Animación dirigida por Hayao Miyazaki. Sophie es una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere aspecto de anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea él quién necesite la ayuda de ella. ¿Cuándo y dónde? El sábado 23 de septiembre a las 16:00 hs en el Cineclub Municipal (San Juan 49, Córdoba). Entrada general adultos: $700. Entrada general niños $100. 

Domingo 24 de septiembre

✨ Primavera sin porta. Festival. Habrá muraleada, presentación editorial, títeres y murgas invitadas. ¿Cuándo y dónde? el domingo 24 de septiembre desde las 10am en Plaza Veteranas de Malvinas – Barrio Inaudi.  Lee la nota completa.

✨ Festival No te Doné’ más Comunidad, más Derechos. En vivo: Chaman, Bidinost, Lovo, Kabro Style, Ayce, SudaClan, La Juli, Concha Gorda Crew, Coro Feminista Luna Verde, Yuriña, Demasiado Revueltos, Los del Swing y Calientes. Además Feria Autogestiva. ¿Cuándo y dónde? el domingo 24 de septiembre de 16:00 hs a 21:00 hs en el Teatro Griego (Deodoro Roca s/n, Parque Sarmiento). Entrada libre y gratuita.

 «AGRIETADA». Teatro.  El proceso de configuración de nuevas identidades en un país devastado a causa de las secuelas de la dictadura militar. Las protagonistas, hijas de este nefasto período, reflexionarán en medio de las transformaciones históricas que suceden desde el advenimiento de la democracia a la actualidad. Una obra de teatro por el derecho a la identidad. ¿Cuándo y dónde? El domingo 24 de septiembre a las 19:00 y 21:00 hs en el Sindicato de Maravillas (Libertad 326). Anticipadas acá

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá