Legisladores de la UCR criticaron fuertemente las declaraciones del presidente Javier Milei. El presidente afirmó que Raúl Alfonsín promovió el golpe contra Fernando de la Rúa. La controversia surgió el miércoles, coincidiendo con el 41° aniversario del triunfo de la UCR.

Desde Córdoba, Milei hizo estas afirmaciones en un evento de la Fundación Mediterránea. Aseguró que Alfonsín huyó del poder seis meses antes de la crisis de 2001. Además, argumentó que su gestión dejó malos indicadores sociales.
Otras de sus declaraciones estuvieron relacionadas con su idea de democracia junto alfonsín,“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por Eduardo Duhalde y Raúl Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”. Después, afirmó: “Pesificar la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.
El bloque de diputados de la UCR envió un comunicado sobre estas declaraciones.
Rodrigo De Loredo expresó su repudio en la red social X. Calificó de «disparatada» la acusación hacia Alfonsín en una fecha tan significativa para los argentinos.
Rodrigo De Loredo comentó que las declaraciones del presidente son “absolutamente disparatadas” y en una fecha significativa para los argentinos.
Pablo Juliano, titular de Democracia para Siempre, también criticó a Milei. Comentó que “no tiene estatura para hablar de Alfonsín” y destacó el compromiso de Alfonsín con la democracia.
Otros legisladores, como el senador Pablo Blanco, defendieron el legado de Alfonsín. Afirmó que Milei busca desvirtuar la historia. «Raúl Alfonsín fue un pilar de la democracia y un defensor de los derechos humanos», escribió en X.
La diputada Mariela Coletta cuestionó: «¿Qué podemos esperar de alguien que dice no creer en la democracia?«.
La legisladora Pamela Verasay también se pronunció. Dijo que Milei se equivoca al atacar a Alfonsín, que fue «el mejor presidente desde el retorno de la democracia». Finalmente, la ex diputada Brenda Austin criticó a Milei, llamándolo «un provocador sesgado» que no puede quitarle a Alfonsín su lugar en la historia democrática.