Con una multitudinaria movilización, la comunidad de Concepción del Uruguay se solidarizó con los trabajadores de la avícola.

La ciudad de Concepción del Uruguay fue escenario de una de las movilizaciones más multitudinarias en la historia de Entre Ríos.
Miles de personas, entre familias y allegados de los trabajadores de la avícola Granja Tres Arroyos, coparon las calles para manifestarse contra el posible cierre de la planta, que no puede sobreponerse a la crisis que atraviesa desde que asumió Javier Milei como presidente.
Crisis en Granja Tres Arroyos
La complicada situación de la empresa comenzó cuando la actual gestión nacional cerró el mercado chino para la exportación, lo que, sumado a otras medidas, incrementó considerablemente los costos de producción y laborales.
Granja Tres Arroyos es la mayor avícola de Argentina, operando en ocho plantas y faenando alrededor de 700 mil animales diarios, con una facturación anual estimada en 1,3 millones de dólares.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) denunció que la empresa está trasladando su producción a otras plantas ubicadas en Gualeguay y Buenos Aires. Consideran que esta estrategia busca reducir personal y recortar salarios.
La crisis de Granja Tres Arroyos se hizo evidente a fines del año pasado, cuando eliminó adicionales salariales que los empleados percibían desde hacía años, lo que implicó una pérdida de entre el 11 % y el 20 % de sus ingresos.
La firma presionó para que se aceptaran recortes salariales y convenios preventivos de crisis, que implicaban la renuncia a derechos adquiridos. Incluso amenazó con despedir a 400 trabajadores, una medida inicialmente respaldada por el Gobierno nacional pero frenada por la resistencia sindical.
A principios de enero, la empresa avanzó enviando 80 telegramas de despido. Esto propició que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria. En ese marco, la avícola debía reincorporar a los despedidos y regularizar los salarios, pero tras una prórroga hasta el 24 de febrero, la empresa optó por paralizar las actividades.
El cierre de la planta perjudica a toda la localidad
El potencial cierre de la planta de Granja Tres Arroyos golpea a toda la localidad de Concepción del Uruguay. Al tratarse de una ciudad pequeña, muchos de sus habitantes son trabajadores de la avícola, por lo que los ingresos de estos empleados se invierten en los comercios locales y en las distintas instituciones.
En diálogo con No Estamos Solos (NES) por Universo TV, Juan Rodríguez -trabajador de depósito de Granja Tres Arroyos- subrayó que desconocen cuál es la postura de los directivos de la empresa con respecto a los puestos de trabajo. «Llegamos y nos encontramos con el portón cerrado», expuso.
Este martes 25 de febrero, por la tarde, se llevará a cabo una asamblea. De acuerdo a lo afirmado por Rodríguez, allí se decidirá, por voto particular, si aceptan o no los términos de la empresa.