Skip to content
Logo El Resaltador

Masacre de Barracas: la única sobreviviente, Sofía Castro Riglos, recusó al juez de la causa

Publicado por:Ramiro Quintanilla

La mujer pidió el apartamiento de la causa de Edmundo Rabbione, y ahora la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones deberá definir. Teme que el imputado Fernando Barrientos sea liberado ante el accionar revictimizante y alejado de una perspectiva de género del juez.

La única sobreviviente del ataque lesbicida de Barracas, Sofía Castro Riglos, recusó al juez de la causa, Edmundo Rabbione, para que sea apartado del caso.

La víctima del ataque de Fernando Justo Barrientos, en el que murieron Andrea Amarante (pareja de Sofía), Pamela Cobbas y Roxana Figueroa, sostiene que el juez la revictimiza y no cumple con la debida diligencia reforzada para casos de violencia hacia las mujeres y personas LGTBIQ+.

En junio, Rabbione desestimó que el ataque fuera un femicidio o un crimen de odio por orientación sexual, pese a que las víctimas eran lesbianas.

En este caso, Sofía teme que, por las acciones del juez de la causa, el único imputado sea liberado o el juicio resulte en una condena irrelevante.

Hace 3 meses, la sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, le ordenó al juez aplicar perspectiva de género, investigar la violencia hacia las lesbianas, y llevar a cabo medidas de prueba solicitadas por Sofía y otras querellas, pese a la desestimación del juez.

Pero, en estos meses, el juez no hizo caso a las pautas indicadas por la Cámara, e incluso, hace unos días, decidió unificar las distintas querellas (por distintas víctimas).

Para la recusación del juez Rabbione de la causa por la masacre de Barracas, Castro Riglos presentó dos grupos de fundamentos: unos que apuntan a la revictimización, y otros que apuntan a la falta de debida diligencia.

Sobre la revictimización se mencionan ciertas situaciones como:

  • Al inicio de la investigación, el juez propició el despojo a Sofía de sus pertenencias, entregándolas a los vecinos del hotel, a horas del ataque.
  • El juez desconoce derechos de Sofía Castro Riglos como pareja conviviente de Andrea Amarante, violando el derecho de las parejas del mismo sexo a igual protección de la ley. Sofía aportó pruebas de su vínculo amoroso y convivencia con Andrea desde 2022.
  • El juez desconoce los intereses y derechos de Sofía Castro Riglos como sobreviviente, violando la ley de derechos de las víctimas 27.372. Quiere quitarle el derecho a participar del proceso ampliamente y a ser asistida por equipos especializados, no convocó a la Unidad Fiscal de Investigación de Femicidios (UFEM) ni a la Direccion de Orientación a las Víctimas (DOVIC).

Sobre la falta de debida diligencia:

  • Luego de varias investigaciones, se descubrió que el juez no puso en marcha los protocolos adecuados para investigar femicidios, no preservó el lugar del hecho para medidas posteriores y no tomó recaudos básicos para cualquier homicidio.
  • El juez no secuestró la ropa que Barrientos tenía puesta al momento del ataque, no tomó muestras de sus manos para trazas de combustibles, ni se secuestraron elementos que podrían ser claves en la investigación. Tampoco secuestro cámaras de seguridad que podrían ser relevantes.
  • El juez no llama a declarar a vecinas que en los medios expresaron desde el primer momento que fue un ataque por lesbianas. Esto es prejuzgar, porque descarta que haya sido un lesbicidio, antes de hacer las medidas de prueba y cuando hay indicios, los elude. 
  • El juez no comparó la sangre hallada en los baños del hotel con la de Barrientos ni con la de las 4 víctimas.

Por estos motivos, desde la querella temen que las maniobras del juez tengan como objetivo pretender que Barrientos quiso prender fuego el lugar, y no específicamente a las 4 lesbianas convivientes, borrando así la historia de las 4 víctimas. 

 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?