La opción de no elegir a algún precandidato llegó a representar al 4,78% del electorado.

Este domingo 13 de agosto se realizaron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir a los candidatos a presidente y, entre las opciones más elegidas, quedó el voto en blanco.
Exactamente 1.148.342 eligieron esta opción, lo cual representó al 4,78% del electorado. Solo fue superada por tres fuerzas políticas: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.
El 50,75% de los votos en blanco del país fueron en la Provincia de Buenos Aires. En territorio bonaerense el 10,94% no puso boleta en su sobre.
Te puede interesar: «¿Cómo quedaría el Congreso si se repitiera el resultado de las PASO?«
Al porcentaje que eligió el voto en blanco se le suma el 1,35% de personas que decidieron anular o impugnar su voto.
Todos estos números pueden traducirse en una señal de bronca o de crisis de representatividad que actualmente se vive en torno a los candidatos a presidente.
Se tiene en cuenta también que la participación en las PASO de este domingo (69,62%) fue la más baja para una elección ejecutiva desde el regreso de la democracia. Hay 10,4 millones de personas que podían votar y no fueron.