Skip to content
Logo El Resaltador

Presentarán proyecto para cooperativizar el transporte interurbano

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El proyecto anunciado por Aoita ingresará este martes en la Unicameral con el apoyo de la CGT. Hoy hubo movilizaciones por los más de 100 días de paro, y mañana habrá marcha hacia la Legislatura.

Presentan proyecto para cooperativizar el transporte interurbano.

El jueves 16 de julio en conferencia de prensa, Aoita anunció un proyecto para cooperativizar el transporte interurbano. El Secretario General del sindicato Emilio Gramajo presentó los lineamientos del proyecto que mañana ingresará a la Legislatura.

También te puede interesar: Por segunda vez, se postergan las elecciones en Bolivia

“Vamos a crear una cooperativa de trabajo que va a ser una red de contención a los futuros despidos masivos. Ojalá que no sea así. Vamos a trabajar para que no suceda, pero si llega a un punto en que la empresa no puede seguir, va a estar la cooperativa”, anunció Gramajo en la conferencia.

Por el paro del transporte interurbano que lleva más de 100 dias, esta tarde hubo movilizaciones. En tanto que mañana, habrá marchas hacia la Legislatura para poyar el proyecto avalado por la CGT que conduce José Pihen.

“Con esta herramienta, los compañeros van a manejar las empresas que no puedan seguir”, había indicado Gramajo. “Porque el sistema no es el mismo, el sistema está roto desde hace tiempo. Por ejemplo, ¿las empresas de turismo cuándo van a volver? Fueron las primeras que cayeron y los últimos que van a volver”.

Desde Aoita indicaron que los choferes del transporte interurbano cobraron sólo $5.000 este mes. Además, afirman que las empresas en su conjunto le deben al gremio 150 millones de pesos en concepto de aportes por obra social y afiliados. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?