Si bien desde las elecciones generales de octubre pasado, el partido del expresidente y la ministra de Seguridad mostró su apoyo a Milei, la interna en provincia de Buenos Aires sacude la disputa entre ambos.

Dentro del PRO se sacude una interna entre el expresidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Si bien, en la Legislatura bonaerense, la ruptura de diputados que responden a Bullrich con el bloque PRO fue un hecho significante, las elecciones partidarias en Buenos Aires parecen agitar aún más el enfrentamiento.
En los últimos días, Mauricio Macri buscó despegarse del Gobierno nacional con un tweet en donde reclamaba fondos que la administración de Milei le debe a la ciudad de Buenos Aires, cuyo jefe de gobierno es Jorge Macri.
Desde antes de ser gobierno apoyamos al actual presidente. Sabíamos que se enfrentaría a una situación económica y social explosiva, y sin ninguna condición ni especulación lo acompañamos en sus iniciativas, especialmente en la materialización de la estratégica Ley Bases.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 3, 2024
Para…
Te puede interesar: ¿Quién es Alejandra Monteoliva, la nueva secretaria de Seguridad de Bullrich?
«Desde antes de ser gobierno apoyamos al actual presidente» pero agregó que «para alcanzar esos cambios, hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema. Ese es el caso de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires».
Se trata de una especie de reclamo que, por primera vez, esboza el exmandatario. Si bien las declaraciones pueden ser motivadas por un apoyo a su primo, quien gobierna en CABA, todo apunta a que el expresidente busca despegarse de una posible alianza con La Libertad Avanza.
Patricia Bullrich respondió a Macri con una carta apoyando al Gobierno nacional, del cual es parte. En un texto titulado «Nuestro compromiso incondicional con el cambio», indicó que «firmamos un contrato con la sociedad que no se puede romper. Es un contrato sólido e irrevocable».
NUESTRO COMPROMISO INCONDICIONAL CON EL CAMBIO Y LA LIBERTAD
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 4, 2024
Fueron 6.200.000 personas las que me acompañaron en mi decisión de apoyar en el balotaje a Javier Milei.
Fue un compromiso con los argentinos que creyeron en nuestra convicción de acompañar, con toda nuestra fuerza,…
«Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos» destacó. «El debate que quiero dar en el PRO no es un debate de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo» agregó Bullrich.
Si bien no hay nada formal, la idea de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza se viene hablando desde las elecciones generales, pero recién ahora tiene consecuencias hacia adentro del partido amarillo.
Mal día para Patricia Bullrich. El macrismo la echó literalmente del PRO en asamblea partidaria , y encima fue insultada por la gente a la salida de Pertutti en el Abasto. Ni sus custodios pudieron tapar la bronca de la gente. pic.twitter.com/JRfB4cUze3
— Editor✍ (@Editor_76) July 4, 2024
Otro de los hechos significativos de esta disputa fue la salida de Vicente Ventura Barreiro del ministerio de Seguridad y la asunción en su lugar de la cordobesa Alejandra Monteoliva. Se descuenta que este movimiento estuvo relacionado con la interna en el PRO entre Macri y Bullrich, puesto que el exsecretario está vinculado al expresidente y al jefe de bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo.
El próximo 4 de agosto serán las elecciones de autoridades del partido en la Provincia de Buenos Aires, y se reescribirá un nuevo capítulo de la interna.