El recurso se presentó ante la Cámara Contencioso Administrativo de manera preventiva ante las intenciones del gobierno de Llaryora de modificar la personería jurídica de la empresa.

Después de la aprobación de la Ley Bases y siguiendo la línea del gobierno nacional se convertirá a las empresas estatales en Sociedades Anónimas, el gobierno de Córdoba anunció la intención de transformar la personería jurídica de la Empresa Provincial de Energía (EPEC).
Desde el sindicato, en conjunto con los trabajadores, vienen alertando sobre la situación que ahora también está en la justicia ya que Luz y Fuerza Córdoba presentó en la Cámara Contencioso Administrativo una acción de amparo preventiva y medida cautelar de no innovar.
«EPEC funciona bien y tiene superávit. Sabemos que la sociedad anónima abre el juego a inversores privados con lo que históricamente eso representa: sólo ánimo de lucro, venta y división de EPEC, pérdida de puestos de trabajo y del Convenio Colectivo de Trabajo, desinversión, mala calidad del servicio y cortes prolongados y masivos, tarifas dolarizadas, tal como sucede con las empresas privatizadas en Buenos Aires» indicaron desde el gremio en un comunicado.
Ayer en conferencia de prensa las autoridades del sindicato, junto a referentes de otros gremios, explicaron el alcance de las presentaciones judiciales. «Presentamos un amparo preventivo, porque estas son cosas que tienen que discutirse socialmente y no meterlas por la ventana; no hay posibilidad de vida digna sin acceso a la energía eléctrica«, expresó uno de los abogados.
En ese marco, recordaron que desde el gremio solicitaron la inconstitucionalidad de los artículos 33 y 34 de la ley provincial 11.015 (modificaciones al Código
Tributario, decreto promulgatorio 379/2024), como así también del Decreto
de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 sobre el que se fundan los artículos de
la ley 11.015.
«Mientras que la Justicia resuelve dicho planteo, se requirió también que la
Empresa Provincial de Energía no innove respecto a la conversión en
sociedad anónima», apuntaron.
Además, volvieron a realizar el reclamo para que la empresa siga siendo estatal e integrada y y concluyeron que «EPEC como sociedad anónima carece de seguridad jurídica, no otorgando estabilidad para el sostenimiento del
servicio».
Recordemos que por la posible privatización de EPEC, Luz y Fuerza se declaró en estado de alerta y sesión permanente.