Skip to content
Logo El Resaltador

Los bomberos contuvieron el incendio en Calamuchita que consumió 12.600 hectáreas

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El fuego se propagó durante más de dos días e incendió viviendas, por lo que debieron evacuar a vecinos de la zona. Continúa el alerta extremo.

Entre la noche del 3 de septiembre, y la madrugada de hoy 4, los bomberos contuvieron el incendio en Calamuchita que consumió, al menos, 12.600 hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros.

El fuego comenzó el lunes y persistió por más de dos días en la zona de El Durazno, en proximidades de Villa Yacanto, debido a las condiciones climáticas adversas.

En la noche del martes, el fuego continuaba activo en tres sectores, por lo que continuaron trabajando activamente unos 250 bomberos. Luego se pudo contener, pero el trabajo de los voluntarios todavía prosigue porque el perímetro está inestable y se realiza la guardia de cenizas. 

“Anoche se hizo un trabajo increíble al cortar el fuego, salvando todas las viviendas de El Durazno, cuando el fuego estaba a 200 metros del poblado. Se consumieron 5 o 6 viviendas en uno de los accesos que no se pudieron salvar, lo cual es sin duda grave, pero se evitó el daño mayor”, indicó el vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de la Provincia, Roberto Schreiner.

Agregó que “los vecinos están ya regresando a sus hogares y retomando la actividad; hay todavía algunos lugares en donde los troncos de los pinos siguen tirando humo y dificultan el regreso. Allí se está monitoreando para evitar reinicios”. 

Actualmente, no se registra ningún incendio activo y todos los cuarteles de bomberos permanecen en alerta.

Por el incendio en Calamuchita se detuvo a una persona de 72 años, vecino de la zona, a quien se lo imputó como supuesto autor del delito de incendio culposo. La investigación estará a cargo de la Fiscalía de instrucción de segunda nominación y primer turno de la ciudad de Río Tercero, a cargo de la doctora Paula del Lujan Bruera.

En la semana hubo otros dos incendios en la Provincia: uno en la Reserva Militar, dentro del ejido de La Calera, donde se quemaron alrededor de 1.400 hectáreas; y otro en Cosquín, donde el fuego quemó 210 hectáreas aproximadamente.

Se recuerda a la población que el riesgo de incendios es extremo y se solicita, en caso de divisar una columna de humo, comunicarse inmediatamente al 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?