La movilización contra la represión y el hostigamiento policial y del Estado, vuelve a las calles de la Ciudad de Córdoba.

Este martes 29 de noviembre se va a realizar la décimo sexta Marcha de la Gorra. La convocatoria es a las 18:00 en Colón y General Paz.
«Llevamos dieciséis años moviendo nuestro territorio: las calles son nuestro lugar de libertad. Somos manada rebelde.» enfatiza un post de la cuenta oficial de la marcha.
Bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización es convocada por la Mesa Organizativa que reúne
a autoconvocados, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

La marcha de la gorra surgió un 20 de noviembre de 2007, primero, para denunciar una problemática cotidiana para las juventudes de los barrios de Córdoba: la violencia estatal policial que persigue, detiene, tortura y asesina.
Con el paso de los años, los reclamos se hicieron más complejos y amplios, a la vez que la movilización era replicada en diferentes puntos del país. En la actualidad, se denuncia todas las formas de violencia que despliega Estado, y sus
gobiernos comprendidos desde la amplitud de las instituciones: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo, en conjunto con las fuerzas de seguridad.
«Este año, además, el contexto se ve atravesado por una fuerte avanzada de la criminalización de la protesta y de la pobreza, a través de los dos proyectos de ley presentados por el oficialismo de Hacemos por Córdoba y la UCR en la Legislatura. Ambos, buscan limitar el derecho a la movilización y al uso del espacio público», expresan desde la organización.