Skip to content
Logo El Resaltador

Llega el frío: ¿Qué cuidados tenemos que tener en cuenta para perros y gatos?

Publicado por:Emilia Urouro

Cuando llega el invierno, es importante cuidar a nuestras mascotas para mantenerlas saludables y seguras. Hablamos con la médica veterinaria Bárbara Mazzieri sobre el tema.

Atravesamos el otoño y ya se empiezan a ver perros y gatos con chalequitos, pero también muchos están en la intemperie, quizá por desconocimiento o falta de posibilidades de las personas. Ante este panorama, unas recomendaciones claves para enfrentar las bajas temperaturas.

Bárbara Mazzieri, médica veterinaria (MP 4720) dijo que «al igual que los humanos, las mascotas también pueden enfermarse durante los meses fríos. Cada mascota es única y tiene diferentes niveles de tolerancia al frío, por lo que algunos perros y gatos pueden ser más sensibles a las bajas temperaturas que otros».

En ese sentido, la profesional armó una guía para tener en cuenta para los meses que se vienen.

Te puede interesar: «Castración en perros y gatos: desmintiendo mitos y conociendo verdades»

Algunos consejos útiles para cuidar a tus mascotas durante los meses de invierno:

  • Proporcionales un lugar cálido y seco para dormir: Especialmente cuando las temperaturas bajan y el clima se vuelve frío y húmedo. Una cama cómoda, con una manta, puede proporcionar a tu mascota el calor y la comodidad que necesita para mantenerse saludable y feliz durante todo el invierno.
  • ¡No los dejes afuera por períodos prolongados! Temperaturas extremadamente bajas pueden ser peligrosas, así que asegúrate de que pasen la mayoría del tiempo adentro, en un lugar cálido y seguro.
  • Es importante protegerlos del viento y la lluvia: si tu mascota pasa tiempo al aire libre, asegúrate de que tenga un refugio adecuado para protegerse. Además debemos secar bien a nuestros compañeros después de un paseo bajo la lluvia para evitar que se enfríen. La humedad aumenta la sensación de frío, a veces es necesario protegerlos con un abrigo o ropa impermeable.
  • ¡Mantene a tu mascota activa! Seguí proporcionando ejercicio regular durante los meses de invierno. Esto es crucial para su salud y bienestar, ya que les ayuda a mantenerse en forma, prevenir enfermedades y reducir el estrés y la ansiedad. En días muy fríos o de lluvia, se pueden buscar alternativas para realizar en el interior del hogar, como juegos de búsqueda, juguetes interactivos o entrenamiento de obediencia.
  • Mantene el pelaje limpio y cepillado: Un pelaje sucio o enredado puede impedir que el pelo actúe como aislante del frio y aumentar el riesgo de enfermedades.
  • Presta atención a los signos de enfermedad: Durante el invierno, las mascotas son más propensas a enfermarse. Presta atención a los signos de enfermedad para detectar cualquier problema de salud a tiempo. Algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar enfermedades estacionales incluyen tos, estornudos, secreción nasal, falta de apetito, letargo y fiebre.
  • Los problemas de salud son más fáciles de tratar si se detectan temprano, busca atención veterinaria si es necesario.
  • También es importante mantener al día las vacunas y chequeos de salud regulares. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades y detectar cualquier problema de salud antes de que se convierta en un problema grave.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si tu mascota está sufriendo una emergencia veterinaria a causa de un trauma?

¿Qué temperaturas son las más arriesgadas para los animales y como puede impactar en su salud? ¿Es necesario que usen ropa?

La profesional explicó que la mayoría de las mascotas pueden tolerar temperaturas de hasta 7 °C sin problemas. Aún así, enfatizó que se debe tener en cuenta que algunos animales tienen una mayor sensibilidad al frío y pueden requerir cuidados especiales durante el invierno.

Para ejemplificar, señaló que los perros de razas pequeñas, como los Chihuahuas o los Yorkshire Terriers, y los gatos de pelo corto pueden tener dificultades para mantener su temperatura corporal en temperaturas por debajo de  10°C / 7°C, por lo que es recomendable mantenerlos en interiores durante los meses fríos o vestirlos con ropa de abrigo adecuada.

En cambio perros grandes, como Pastor Alemán, Bóxer o Rottweiler pueden sufrir las consecuencias del frio a partir de los 8° / 6° centígrados. Y será desde los 4°C cuando el riesgo de su salud empiece a aparecer.

Por su parte, Mazzieri comentó que los adultos mayores y los cachorros son más sensibles al frío y pueden requerir protección adicional, debido a su sistema inmunológico más débil o en desarrollo, respectivamente. Los cachorros, además tardan en desarrollar su capacidad de termorregulación y pueden ser más susceptibles a la hipotermia.

Si hace demasiado frío para una persona, es muy probable que también sea demasiado frío para una mascota.

Bárbara Mazzieri, médica veterinaria (MP 4720

En cuanto a los impactos en la salud, las mascotas pueden sufrir de hipotermia, donde la temperatura corporal baja demasiado por exposición prolongada al frío. Los signos de hipotermia incluyen temblores, respiración lenta, piel fría al tacto, letargo y pérdida de conciencia. Puede ser potencialmente mortal, por lo que es importante buscar atención veterinaria inmediata.

Las mascotas también pueden enfermarse de resfriados, bronquitis y otras enfermedades respiratorias durante los meses de invierno. Es importante prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento o en la salud de tu mascota durante el invierno y buscar atención veterinaria si notas algún síntoma de enfermedad.

Con respecto al uso de ropa, es un tema muy debatido entre los dueños de mascotas y los veterinarios. En general, no es necesario que los animales usen ropa durante el invierno, ya que tienen pelaje para protegerlos del frío. Sin embargo, hay algunas excepciones.

Perros con pelo corto, gatos sin pelo, animales que han sido recientemente pelados, cachorros y gerontes, pueden beneficiarse del uso de ropa para protegerlos del frío. En estos casos, se recomienda el uso de abrigos o suéteres que se ajusten cómodamente al cuerpo del animal y que sean lo suficientemente abrigados para mantenerlos calientes durante sus paseos al aire libre.

Lo más importante es asegurarse de que los animales tengan un ambiente cálido y protegido del frío y se preste atención a cualquier signo de hipotermia u otras enfermedades que puedan ser causadas por las bajas temperaturas.

Bárbara Mazzieri, médica veterinaria (MP 4720
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá