En el mes de septiembre llega al país el documental brasileño Bixa-Travesty. La pieza audiovisual interpela categorías de identidad sexual, de género y los márgenes de la sexualidad. El 12 se septiembre se estrena en el Cineclub Municipal, a las 20:30. La proyección fue organizada por la distribuidora de cine DEC.
Bixa-Travesti es un film político- premiado internacionalmente- que ha recorrido diversos festivales de cine. La pieza cuenta la historia de Linn da Quebrada, una artista negra y travesti. Linn nació y se crió en las favelas de Sao Paulo, desde ese espacio combate las injusticias sociales, económicas y de género.
Claudia Priscila, la directora del film documental, logra reflejar la tradición disruptiva de la producción artística del colectivo LGBTIQ. La autora ya ha realizado obras con la misma perspectiva de género e inclusiva, como la pieza Olhe Pra Mim de Novo (Look at Me Again, 2011).
“El cuerpo de las mujeres trans se convierte en un medio de expresión político, tanto en el espacio público como en el privado. Linn da Quebrada -cantante y compositora transgénero- deconstruye los estereotipos femeninos y masculinos”, según explicaron desde DEC.

De la mano de Claudia Priscilla y Kiko Goifman, Linn se vuelve un personaje carismático, a partir del relato de su vida nos invita a reflexionar. Es en ese proceso de pensar- pensarnos que interpela las categorías de género, y abre discusiones sobre diversidad y política afectiva.
Linn da Quebrada afirma que ser víctima no es una opción, para la artista negra y travesti amarse a sí misma es político, su deber es ser feliz. Según explica la gacetilla de prensa, la joven música canaliza su narrativa como arma contra el machismo, con sus canciones rompe estereotipos y paradigmas arcaicas.

Bixa-travesty llega a Córdoba para proyectarse en el CineClub Municipal -Bv. San Juan 49, Córdoba – y será acompañada por eventos culturales y presentaciones especiales.
El jueves 12/09 se estrena a las 20:30, el evento contará con la participación del colectivo Queen Cobra. La siguiente proyección se realizará el sábado 14/09 a las 20:30 y será acompañada por una actividad sorpresa.
Quienes organizaron las fechas para mostrar el film, decidieron realizar una propuesta artísticamente diversa. El lunes 16/09 -luego de pasar el documental Bixa-travesty- Tarde Marika formará parte de una función especial. La última proyección en Córdoba será el miércoles 18/09 a las 20:30, ese día se leerán los multiversos de Trans-Mecha.
Por Emi Urouro