Ambos mandatarios enviaron un pedido conjunto al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos para que se ejecuten inversiones urgentes en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) para asegurar un “crecimiento federal, coordinado y armónico”.

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro respectivamente, le solicitaron al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Franco, realizar obras eléctricas en conjunto.
En la nota, aclaran sobre la ‘necesidad y conveniencia‘ de llevar a cabo obras en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Además de resultar de importancia para el conjunto de actores del SADI, tienen relevancia para ambas provincias integrantes de la Región Centro.
Ambos mandatarios ratificaron la necesidad -que desde el Sistema Argentino de Interconexión en su conjunto- se dé curso a la ejecución de las mejoras para asegurar un crecimiento “federal, coordinado y armónico del Sistema de Transporte en 500 kV”.
Esto permitiría hacer frente al déficit que presenta la capacidad de transporte eléctrico en la actualidad y fortalecer el crecimiento económico y social del país.
↘️ El gobernador de #Córdoba @MartinLlaryora y su par de #SantaFe, @maxipullaro, solicitaron en forma conjunta al Gobierno nacional que se avance en dos #obras consideradas en materia energética clave para el desarrollo del sector productivo.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 10, 2025
Ambos mandatarios enviaron un pedido… pic.twitter.com/EUWF9mWRfB
Llaryora y Pullaro aseguran que la ejecución de las obras eléctricas permitirá “mayor seguridad en la operación del sistema eléctrico nacional que se encuentra en estado crítico, el desarrollo de nuevas inversiones en generación de energía en otras regiones del país que contarán con mayor capacidad para transportar su producción y afianzar el abastecimiento de energía a los usuarios de nuestro país”.
A su vez, fundamentan que las obras fueron objeto de presentaciones, solicitudes y análisis previos en múltiples instancias por parte de las autoridades sectoriales y nacionales que intervienen en el estudio y definición de las obras a desarrollarse para la expansión del sistema de transporte eléctrico en nuestro país.
“Tal como es de vuestro conocimiento, (el sistema eléctrico) se encuentra en un estado crítico que afecta tanto a la demanda como a la oferta de energía del sistema en general”, manifestaron.
Te puede interesar: Por la posible privatización de EPEC, Luz y Fuerza se declaró en estado de alerta y sesión permanente
Detalles de las obras
Llaryora y Pullaron reclaman por dos obras eléctricas en particular: la realización del Proyecto Diamante-Charlone 500 kV y del Proyecto Santo Tomé-San Francisco Malvinas 500 kV.
Ambas permitirían incrementar la oferta de energía en cuanto a proyectos renovables como así también térmicos.
Los mismos posibilitarán desarrollar inversiones para captar y aprovechar el recurso renovable e incrementar la capacidad de transporte que dispone el país, como así también disminuir el riesgo de colapso que muestra el sistema actualmente en múltiples nodos.
De esa manera se dará mayor ‘robustez’ a la capacidad de abastecimiento de energía eléctrica al permitir el cierre de anillos en el sistema de transporte, generando circuitos alternativos para vincular la oferta con la demanda y garantizando condiciones de operación más versátil y confiable.
1) Proyecto Diamante-Charlone 500 kV, el cual contempla la ejecución de:
- Línea Extra Alta Tensión 500 kV entre Río Diamante (Mendoza) y Charlone (Bs.As.) con una longitud de 490 km
- Estación Transformadora de 500/132 kV en la localidad de Charlone (Bs.As.) con una potencia de transformación de 600 MVA
- Correspondientes Líneas de Alta Tensión en 132 kV a Rufino (Santa Fe), a General Villegas (Bs.As.), a Laboulaye (Córdoba), a Realicó y General Pico (La Pampa)
- Repotenciación de las Estaciones Transformadoras de 132 kV de Rufino, General Villegas, Laboulaye, Realicó y General Pico
2) Proyecto Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV, con la ejecución de:
- Línea Extra Alta Tensión 500 kV entre Santo Tomé (Santa Fe), San Francisco (Córdoba) y Malvinas Argentinas (Córdoba) con una longitud de 300 km
- Estación Transformadora de 500/132 kV en la localidad de San Francisco (Córdoba) con una potencia de transformación de 450 MVA
- Estación Transformadora de 132 kV en San Francisco (Córdoba)