Actividad Legislativa

Ley Bases en el Senado: sin cuarto intermedio, el gobierno busca celeridad

Mañana se tratará en el recinto la normativa que cuenta con media sanción. Se presentaron modificaciones a la redacción proveniente de Diputados por lo que, de aprobarse, volvería a ser discutida en la cámara de origen. No habrá cuarto intermedio y la listas de oradores tendrá un máximo de 10 senadores por bloque. Afuera habrá movilizaciones y […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

Mañana se tratará en el recinto la normativa que cuenta con media sanción. Se presentaron modificaciones a la redacción proveniente de Diputados por lo que, de aprobarse, volvería a ser discutida en la cámara de origen. No habrá cuarto intermedio y la listas de oradores tendrá un máximo de 10 senadores por bloque. Afuera habrá movilizaciones y protestas.

Este miércoles comienza el tratamiento de la Ley Bases en el Senado y no habrá cuarto intermedio, en búsqueda de darle celeridad a la sesión.

Los jefes de bloque y autoridades del Senado definieron este lunes la organización del recinto y los tiempos de alocuciones de cara al tratamiento de la normativa y el Paquete Fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei, que ya tienen media sanción.

La sesión comenzará a las 10 de la mañana, no habrá cuarto intermedio y se resolvió acotar la lista de expositores a un máximo de 10 por bloque, con el fin de no extender el debate, que se estima superará las diez horas.

Cabe aclarar que de ser aprobados los proyectos, deberán volver a la Cámara de Diputados ya que las iniciativas han sufrido modificaciones. Por ejemplo, organismos como el INCAA, la CONAE, la CONEAU, y otros organismos del estado no podrán ser privatizados; se exceptúa a los trabajadores del estado de la Ley de Contrato de Trabajo; se modificaron cuestiones mínimas respecto al RIGI; etc.

Para no extender la sesión más de lo necesario, se acordó no hacer homenajes ni cuestiones de privilegio. Primero se tratará la Ley Bases, en general, y luego se votará en particular por capítulos, y posteriormente, el paquete fiscal.

La celeridad que busca el gobierno en el tratamiento de la ley Bases sin cuarto intermedio tiene diferentes motivos.

En particular, el presidente Javier Milei viajará a Italia para participar del 13 al 15 de junio de la cumbre del G7. Por este motivo, el jueves Victoria Villarruel suplantará al jefe de Estado por lo que no podrá presidir la sesión si se extendiese más de un día. Esto significaría que ante un eventual empate, la vicepresidenta no tendría voto para desempatar y La Libertad Avanza contaría con un voto menos en el recinto.

Por último, cabe recalcar que afuera del Congreso habrá movilizaciones contra la posible sanción de la Ley Bases convocada por las centrales de trabajadores argentinas, organizaciones sociales y de derechos humanos.

Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último