Skip to content
Logo El Resaltador

Las vidas trans importan: movilizan por Tehuel, Vicky y Fátima

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Desde las 16:30 frente al Patio Olmos de la ciudad de Córdoba, la Asamblea de Aparición con vida de Tehuel-Córdoba, junto a organizaciones y la sociedad en general, se manifiestan por los transfemicidios de Vicky Nuñez y Fátima Belén y «por todes les asesinades, desaparecides y encerrades por el transodio y por este heterocistema, y en contra de la criminalización de la protesta».

Movilizaron esta tarde por las vidas trans. Foto: Belu Schaab.

Este miércoles desde las 16:30, se realizó una movilización por la aparición de Tehuel De La Torre, por los transfemicidios de Vicky Nuñez y de Fátima Belén, y porque las vidas trans importan. El lugar elegido fue frente al Patio Olmos.

Ya pasaron 5 meses de la desaparición de Tehuel De La Torre, y casi un mes de los asesinatos de Vicky Nuñez y Fátima Belén. Pero la movilización además se realizó bajo la consigna «por todes les asesinades, desaparecides y encerrades por el transodio y por este heterocistema, y en contra de la criminalización de la protesta».

En este sentido, compartimos un fragmento de la nota realizada por Tres Tristes Trolxs para La Tinta, e invitamos a leerla completa.

«Pasa que, para cuando lleguen a leer esto, el calendario gregoriano —ese que lleva el nombre de un papa católico, varón cis y europeo— marcará cinco meses sin Tehuel, el pibe trans de San Vicente desaparecido en democracia, cuando salió a laburar pa’ poder sustentar los días en plena pandemia.

¡Imaginen ustedes si tuviera algún calendario de uso mundial con su nombre o algo que se le parezca! ¿Existiría entonces esta necesidad ineludible de traerlo, a más no sea en letras desoladas? Pero no. Lo que en verdad sucede es que apeeenas asoma en la agenda mediática de los monopolios masivos de (des)información y, quizás más importante, en la agenda emocional de gran parte de la sociedad indiferente. Por eso, hoy y desde hace 5 meses, le buscamos y nombramos, preguntando cada vez más fuerte: ¿DÓNDE ESTÁ TEHUEL? Porque cada nuevo amanecer de incertidumbre y falta de respuestas sí que tiñe la agenda de una red afectiva de familiares y amigues del wacho que, en su angustiante espera, no tienen descanso.

Pero eso no es todo. En pocos días más, podremos contar un mes desde los asesinatos de Fátima Belén en Formosa y de Vicky Núñez en Paraná en manos de las policías locales. Azul, Luciana, Soraya, Cielo, Fabiola, Baucis, Alejandra y Santiago son también algunos de los nombres que integran las listas de desaparecides y asesinades por el transodio del hetero-paki-cistema.

Y adivinen qué: estamos HARTES. Se nos tajea el pecho de impotencia de medirnos el dolor en cuántos días de calendarios impuestos pasan, de seguir sumando nombres de compañeres que nos duelen por su ausencia, de no poder salir ni a reclamar por elles a la calle sin que la yuta asesina nos violente aún más. Ninguno de estos son casos aislados. Muy por el contrario, todas estas personas que hoy nos faltan evidencian que el problema es estructural y construye a nuestras identidades travestis-trans-no binaries como la otredad a ser erradicada«.

Fragmento de la nota de Tres Tristxs Trolxs para La Tinta.

Detenciones y represión en Córdoba en movilización

«El día lunes 26 de julio, Autoconvocades por la Aparición con vida de Tehuel y afines nos reunimos en la Plaza de la Intendencia, Córdoba (Argentina), adhiriendo a las acciones llevadas a cabo a nivel nacional en repudio a los transfemicidios de Fátima Belén en Formosa (18 de Julio) y Vicky Núñez en Paraná (21 de Julio), asesinadas a golpes a manos de la policía», indicaron desde la Asamblea de Aparición con vida de Tehuel-Córdoba en la circular para la movilización.

En la fecha, la Policía de Córdoba e Infantería reprimieron esa convocatoria. La organización denunció que durante la concentración el hostigamiento y la violencia por parte de las fuerzas de seguridad fue constante, hubo forcejeos, tironeos y empujones, querían romper con la protesta pacífica.

Se estima que el Estado había dispuesto al menos 40 efectivos para custodiar la concentración, siendo las y los manifestantes muchos menos:» Mientras se desconcentraba, siendo las 19:30, comenzaron a reprimir mediante golpes, con la decisión de la Policía de Córdoba de llevarse detenidxs a dos compañerxs. En simultáneo infantería tiraba gas lacrimógeno directo a la cara de quienes se resistían, dejando a muchxs heridxs»

Les recordamos los hechos y el hostigamiento constante al que se enfrenta la comunidad diversa, que puede ejemplificarse en lo ocurrido el 26 de julio: «Violencia institucional: En Córdoba te detienen por protestar contra los travesticidios».

«Este hecho represivo viene en concordancia con el desmedido despliegue policial llevado a cabo en cada actividad que hemos desarrollado, en las cuales ya habíamos sido hostigades y provocades» explicaron desde la Asamblea.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?