“Estamos frente a una aceleración inflacionaria. En enero fue del 2,3%, en febrero del 2,4% y en marzo subió al 3,7%. Esto inevitablemente golpea los ingresos de los trabajadores”, advirtió el abogado laboralista, Carlos Piazzi Ávila.

Los salarios pactados en paritarias perdieron terreno frente a la inflación durante el primer trimestre de 2025. Según un informe de la CTA Autónoma (CTA-A), basado en datos oficiales, el retroceso del poder adquisitivo alcanzó el 7% entre enero y marzo.
“Estamos frente a una aceleración inflacionaria. En enero fue del 2,3%, en febrero del 2,4% y en marzo subió al 3,7%. Esto inevitablemente golpea los ingresos de los trabajadores”, advirtió el abogado laboralista, Carlos Piazzi Ávila, en diálogo con Canal 10.
Mientras los precios se disparan, el Gobierno nacional mantiene un techo a las paritarias, con una pauta del 1% mensual definida por el Ministerio de Trabajo. La distancia entre ambos números es cada vez más difícil de sostener.
Los más perjudicados fueron el personal de casas particulares, que perdió un 6,8% en términos reales, y los trabajadores judiciales nacionales, con una baja del 6,2%. En otros sectores como Camioneros, Construcción y Comercio, las caídas oscilaron entre el 1,6% y el 3,1%.
En paralelo, el consumo masivo también da señales de deterioro: según datos del INDEC, cayó un 8,6% en los primeros tres meses del año. Un dato que preocupa y reafirma el fuerte ajuste en marcha.
Con información de Cba24n.