Skip to content
Logo El Resaltador

Las nuevas auditorías a las universidades se iniciarán en la UBA

Publicado por:Agustina Bortolon

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, aseguró que, de encontrar irregularidades, derivarán el caso a la Oficina Anticorrupción.

El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Blanco, reveló que las auditorias en las cuentas de las altas casas de estudio iniciarán por facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

De acuerdo a sus argumentos, el procedimiento comienza con un relevamiento de los procesos internos de cada repartición. Luego, se realiza una identificación de los controles, y, en tercer lugar, se ponen a prueba para evaluar su funcionamiento.

“Revisamos el destino, la aplicación, la documentación sustentadora, si están de acuerdo los objetivos, y si se han subcontratado a terceros. Generamos un informe que se discute con las autoridades, y luego se eleva a Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete y Secretaría General de la Presidencia. También al rector”, expuso.

Blanco detalló que la SIGEN estuvo abocada a relevar cada área de la administración pública y a seguir los movimientos de los 29 Fondos Fiduciarios. Además, investigó la transparencia den comedores comunitarios y servicios de limpieza.

Asimismo, insistió en iniciar el proceso por las universidades que no han rendido cuentas en los últimos años, y aclaró que, ante el hallazgo de irregularidades se cotejará la información con las autoridades auditadas, para evitar conflictos de interpretación, y de confirmarse se derivará el informe a la Oficina Anticorrupción y a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

Las universidades se auditan

Si bien el Gobierno nacional insiste en que las universidades no se auditan desde hace años, el sistema de control vigente en la Argentina para monitorear el uso de los fondos públicos responde a un modelo de doble control, un Control Interno y un Control Externo.

El externo corresponde a la Auditoría General de la Nación (AGN), que tiene rango constitucional y depende del Congreso. Tanto el Poder Ejecutivo como las universidades son controladas por el mismo órgano de Control Externo, que es la AGN.

Las casas de altos estudios se auditan desde la sanción de la Ley N° 24.156, de Administración Financiera y Control, que estableció este doble sistema de Control Interno y Externo para los fondos públicos. Posteriormente fue reafirmado por la Ley N° 24.521 de Educación Superior.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá