Skip to content
Logo El Resaltador

Las llamas ya quemaron 600 hectáreas en los Esteros del Iberá

Publicado por:Carmela Laucirica

Las autoridades sospechan que el origen del fuego en la localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini fue por una quema de basura. Informan que el fuego está controlado pero no extinto.

Un incendio que afectó 600 hectáreas del parque provincial Iberá fue controlado este mediodía en inmediaciones de la localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada a 363 km al sureste de la ciudad de Corrientes. Se sospecha que el origen del fuego fue una quema de basura, informaron fuentes oficiales.

«El fuego afectó un área de 600 hectáreas y el primer trabajo que se hizo fue evitar que las llamas llegaran al pueblo», dijo a Télam el director provincial de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez. El funcionario, al igual que fuentes de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes, confirmaron a Télam que pasado el mediodía estaba controlado el siniestro que afectó un área ubicada dentro del parque provincial Iberá.

Para sofocar las llamas intervino personal de la Dirección de Parques Provinciales. También la Administración de Parques Nacionales con un camión hidrante. Asimismo, participó la policía y voluntarios de la municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini, con colaboración de Defensa Civil.

El fuego comenzó la noche del domingo

El siniestro se inició durante la noche del domingo en un sector lindero al pueblo y de acuerdo con una versión se debió a una quema descontrolada de basura. En ese sentido, la provincia enviará peritos para corroborar la versión, explicaron a Télam las mismas fuentes. 

El fuego alcanzó un sector de campos que rodean la Laguna Iberá, principal portal de acceso a los esteros, especificaron.

Por otra parte, en Corrientes capital, un foco ígneo afecta este lunes a un sector lindero a una sede social del Sindicato de Empleados de Comercio. «Se trata de un foco activo que quemó el costado del Sindicato. Están trabajando bomberos de la Policía, efectivos policiales y la Dirección de Recursos Forestales», dijo a Télam el jefe de esa área productiva, Roberto Rojas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá