El incremento se concretará en noviembre y la mínima quedará en $252.798. Los jubilados continúan perdiendo poder adquisitivo.

ANSES confirmó para noviembre un aumento del 3,5% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Así, la mínima pasará a $252.798.
Quienes cobren este monto también recibirán un bono de $70.000 para conformar una retribución de $322.798.
Dado que el mes pasado el haber base total fue de $314.320, el incremento real de las retribuciones básicas es del 2,6%, casi un punto por debajo de la inflación, evidenciando una importante pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones.
La clase pasiva de nuestro país está sufriendo las peores consecuencias del ajuste del Gobierno nacional, que, con el afán de sostener el superávit fiscal, recorta jubilaciones y desfinancia instituciones públicas.
Te puede interesar: «EPEC: más de 31.000 usuarios pueden perder el subsidio a la luz»
La administración de Milei insiste en que las prestaciones a jubilados le ganaron a la inflación. No obstante, la cuenta se realiza sin considerar el bono de refuerzo.
De igual modo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima, comprenderá $202.238,78, más el bono de $70.000, rondando los $272.238,78.
Mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez pasarán a ser de $177.010,24 más la bonificación, quedando en $247.010,24.