Skip to content
Logo El Resaltador

Las fuerzas opositoras emitieron un dictamen a favor de la reforma que limita el poder de los DNU

Publicado por:El Resaltador

En total sumaron 36 firmas y pretenden tratar el tema en una sesión especial en la Cámara de Diputados.

En marco de la visita de Milei a Córdoba, este miércoles 30 de octubre, en la Cámara de Diputados, distintas fuerzas de la oposición emitieron un dictamen a favor de la reforma que limita el poder de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que dicta el mandatario. 

Este proyecto, que recolectó 36 firmas en el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, pretende tratarse en el recinto, por lo que se está esperando el pedido de sesión especial para avanzar en el debate.

Según quedó establecido, alcanzará con el rechazo de una sola cámara para que un DNU quede derogado. De esta manera, se invierte la lógica de la Ley 26.122 sancionada en 2006.

Además, el dictamen firmado establece un plazo de 90 días corridos para que los decretos sean aprobados por ambas cámaras, y en caso de no cumplir con este plazo caduca su vigencia.

Por otra parte, se prevé que «cuando los decretos a los que se refiere esta ley sean dictados durante el período de receso parlamentario, las Cámaras podrán abocarse a su expreso e inmediato tratamiento conforme al artículo 99 inciso 3° de la Constitución Nacional».

Asimismo, se estipula que «rechazado un decreto, el Poder Ejecutivo no podrá dictar uno análogo en el mismo período parlamentario».

La iniciativa, que tiene como autora a Karina Banfi, aclara que «las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes».

Al igual que el dictamen de mayoría, se prevé que «el rechazo por una de las Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación».

De la misma forma, la Coalición Cívica firmó su propio dictamen de minoría con dos rúbricas, mientras que La Libertad Avanza (LLA) optó por un dictamen de rechazo y el PRO no acompañó ninguno de los textos, pese a haber impulsado históricamente iniciativas para reformar la Ley 26.122.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá