Skip to content
Logo El Resaltador

La UNC firmó acuerdo y habilitó nuevas acciones de auditoría

Publicado por:El Resaltador

El rector Jhon Boretto firmó un acuerdo con SIGEN (Sindicatura General de la Nación) para sumar nuevas acciones de control interno a la UNC.

La UNC firmó un acuerdo y habilitó nuevas acciones de auditoría.

Jhon Boretto, rector de La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sostuvo una reunión con el titular de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación), Miguel Blanco, para sumar nuevas medidas de control interno a las ya existentes.

Según un comunicado de la Universidad, la motivación del rector parte de “su firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el uso de los recursos públicos”.

Las universidades nacionales de todo el país están atravesando un momento de profunda crisis, no sólo en cuanto a lo presupuestario, sino también por el ataque deliberado de la gestión del Presidente Milei a la educación pública, buscando desprestigiar a las instituciones, acusándolas de corruptas y de manejar malamente los fondos públicos sin ninguna prueba.

Una de las tácticas libertarias para desprestigiar a las universidades (y con ello, avanzar sin problemas en su desguace) fue el intento de instalar la idea de que las casas de altos estudios debían ser auditadas (siempre lo fueron, la auditoría no es ninguna novedad) y que la resistencia a este proceso (jamás hubo tal resistencia) era signo de movimientos fraudulentos y falta de transparencia.

No obstante, las universidades nacionales son auditadas por diversos mecanismos. Actualmente funcionan tres instrumentos de auditoría en la UNC: la Auditoría General de la Nación (AGN), la Auditoría Interna propia de la UNC y la rendición de gastos específicos de programas financiados con fondos nacionales. Con el nuevo acuerdo, a ellos se suma la Unidad de Auditoría Interna (UAI).

El acuerdo firmado este miércoles por el rector Jhon Boretto forma parte de uno más general que suscribió la SIGEN con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que cuenta con adherencias en aumento de distintas universidades nacionales.

El objetivo de suscribir a la UAI es la revisión constante de los procesos administrativos y financieros de la UNC. Esta herramienta de auditoría pretende asegurar el cumplimiento de los procedimientos establecidos e identificar áreas de mejora en la gestión de los recursos.

Todos los años, el Rectorado, por resolución, aprueba los planes anuales de auditorías internas. La UAI sigue los lineamientos técnicos de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) que establece que los fondos sean administrados de acuerdo con las normativas vigentes​.

Según el texto del convenio, lo que la UNC promueve firmando este acuerdo de nuevos mecanismos de auditoría es “la implementación de procedimientos que fortalezcan la transparencia, la adecuada administración de los bienes públicos y rendición de cuentas de los fondos al Tesoro Nacional”.

Finalmente, la SIGEN se comprometió a prestar colaboración y brindar asesoramiento a la UNC en materia de auditoría y control interno. Para ello puso a disposición actividades de capacitación en el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública (ISCGP).

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá