La Abuela de Plaza de Mayo cordobesa, fallecida en 2023, es recordada por su incansable lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La Municipalidad de Córdoba bautizó a la rotonda que circunda Plaza España con el nombre de Sonia Torres, histórica Abuela de Plaza de Mayo cordobesa.
El objetivo del nombramiento fue reconocer su incansable lucha por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia, que Sonia mantuvo hasta sus últimos días en octubre de 2023.
La Plaza España y su flamante rotonda Sonia Torres son un punto neurálgico de gran visibilidad y tránsito en la Ciudad de Córdoba.
Varias de las avenidas más importantes de la ciudad confluyen en esta rotonda: Poeta Lugones, Hipólito Yrigoyen, Ambrosio Olmos, y las calles Chacabuco, Deodoro Roca y José Manuel Estrada.
La militancia de Sonia Torres tuvo inicio el 26 de marzo de 1976, apenas comenzada oficialmente la dictadura.
Ese día su hija Silvina, de 20 años y embarazada de seis meses, y su yerno Daniel, de 22, fueron secuestrados de la casa que compartían en barrio Alta Córdoba.
La hija de Sonia fue al secundario en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, y en 1976, estudiaba en la Facultad de Ciencias Económicas.
Allí conoció a Daniel Orozco, al que sus amigos llamaban «El Flaco». Ambos militaban en el PRT-ERP.
El hijo de ambos y nieto de Sonia nació el 14 de junio de 1976 en la Maternidad Provincial.
Desde ese entonces y durante 47 años, Sonia Torres buscó a su hija Silvina Parodi, a su yerno Daniel Oroszco y a su nieto, nacido en cautiverio y apropiado, a quien nunca perdió la esperanza de conocer. Tristemente murió sin concretar ese sueño.
Si naciste entre 1975 y 1983 y tenés dudas sobre tu identidad o conoces a alguien que puede ser hijo de desaparecidos, acércate a Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba.
Dirección: Rivadavia 77
Teléfonos: +54 9 351 666-7871 / +54 9 351 666-7753
Mail: [email protected]