Ayer comenzó la nueva etapa de distribución de vacunas contra el coronavirus hacia 30 ciudades de los 24 distritos del país.

El envío fue puesto en marcha por la cartera de dirige Ginés Gonzáles García. Y hace unas horas, Córdoba recibió 11.250 dosis, correspondientes a esta segunda entrega que efectuó Nación.
Estas vacunas serán aplicadas a personal de salud, priorizando a los agentes más expuestos al virus. A partir de las 14:00, continuarán con la campaña de inmunización en el Centro de Convenciones Córdoba, Brigadier General Juan Bautista Bustos.
Desde el Gobierno provincial anunciaron que ya se inició el traslado de las dosis al interior de Córdoba, para proceder con la vacunación en cada uno de los puntos de la región.
Por su parte, a nivel nacional, el Ministerio de Salud junto con la cartera de Seguridad estiman que esta semana se completará la entrega de un total de 150 mil dosis del primer componente de la Sputnik V.
Vale recordar que nueva tanda forma parte de las 300 mil dosis enviadas desde Rusia al país en diciembre del 2020.
En relación al punto anterior, estas dosis empezaron a ser aplicadas al personal de salud, de entre 18 y 59 años, que trabaja en terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de los grandes aglomerados urbanos de todas las provincias de Argentina.
Ayer, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, reiteró que el plan de inmunización, en esta primera instancia, está dirigido a los ámbitos y lugares «donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola».
¿Cuántas dosis le correspondieron en esta etapa a cada provincia?
La cantidad de dosis de vacunas Sputnik V asignadas por jurisdicción fueron: 123.000 a Buenos Aires; 23.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2.800 a Catamarca; 7.800 a Chaco; 3.000 a Chubut; 22.000 a Córdoba; 6.800 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 3.400 a Formosa; 4.600 a Jujuy; 2.200 a La Pampa; 2.600 a La Rioja; 11.00 a Mendoza; y 5.200 a Misiones.
3.600 dosis corresponden a Neuquén; 4.400 a Río Negro; 8.200 a Salta; 4.600 a San Juan; 3.400 a San Luis; 24.000 a Santa Fe; 6.000 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.