Cansados de esperar soluciones de parte del Gobierno nacional, la organización popular lanzó una campaña para garantizar la conectividad en las villas.

La Garganta Poderosa, en un extenso texto difundido en redes, denunció la inacción del Gobierno nacional que, a través de su Ministerio de Educación, hasta ahora no garantizó la conectividad en los barrios populares del país.
Como es de público conocimiento, a raíz del aislamiento por la pandemia, a la educación en Argentina se accede únicamente de manera virtual. De esta manera, es imposible que puedan asistir a clases aquellos estudiantes que no cuentan con internet ni computadoras, algo que es común en los sectores con menos recursos de la sociedad.
«A la sombra de una feroz y ridícula interna entre Trotta (ministro de Educación) y Puiggrós (secretaria de Eduación), el primero y la segunda de la cartera que debiera digitar el profundo destino de nuestro país, miles y miles de infancias en los barrios populares continúan a la espera de alguna respuesta certera que al menos intente titubear algún tipo de continuidad escolar, aquí donde no llega la conectividad. Aquí, donde falta invertir todavía el 50% del presupuesto para «Infraestructura y equipamiento», el 53% para «formación tecnológica» y el 67% del «Plan Nacional de Educación Digital», denunciaron desde La Poderosa.
Criticaron, además, que «todos y todas» las que trabajan en el Ministerio siguen cobrando, con «riquísima formación y conciencia» y están «abocados» hace 4 meses a pensar la educación en cuarentena. Sin embargo, ninguno se acerca a los barrios populares para conocer la realidad de los miles de pibes y pibas que allí habitan.
Te puede interesar: «Desde hoy rige la ley de donación de plasma»
En este marco, desde la organización popular decidieron lanzar la campaña #ContagiáConectividad, «para poner en marcha nuestro propio programa de conectividad, financiado una vez más por la solidaridad que nos mantuvo vivos durante todos estos aluviones, jugando nuestras verdades, a pesar de sus guiones«. De esta manera se apunta a garantizar la conectividad en las villas con la compra de módems, salas de computación, tables, impresoras y útiles escolares, entre otras cosas.
Enteráte cómo podés ayudar comunicándote a [email protected], o a través de las redes sociales de La Garganta Poderosa.