Skip to content
Logo El Resaltador

La Legislatura sesionará en el edificio histórico por la Semana de la Memoria

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Así como en años anteriores la sesión especial se realizó en Espacios de la Memoria, este 2025, el lugar elegido fue la antigua sede de la Unicameral por la carga simbólica del mismo en cuanto a su historia y la importancia del poder legislativo para la existencia de la democracia. 

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por los derechos humanos en el marco de la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba.

La antigua sede de la Unicameral fue elegida para la sesión por la carga simbólica del mismo en cuanto a su historia y la importancia del poder legislativo para la existencia de la democracia. 

La asamblea legislativa comenzará a las 17, se tratarán proyectos vinculados a la temática y contará con funcionarios provinciales, referentes del Poder Judicial, rectores de universidades y representantes de los organismos de Derechos Humanos como invitados.

Entre los proyectos que se debatirán en el recinto destaca el expediente 41955 que propone la realización de una jornada de “Educación en Derechos Humanos y en Democracia”, en todos los niveles de los establecimientos educativos de la provincia, ya sean de gestión pública y privada.

La iniciativa tiene el objetivo de que “los alumnos, las alumnas y docentes, desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar todo tipo de discriminación, promoviendo el desarrollo de actitudes, valores, conductas y comportamientos como el respeto a la persona, la solidaridad, la justicia, la libertad, la igualdad y la tolerancia”.

De antemano, en comisiones se acordó que todos los bloques sean incluidos como autores del proyecto, aunque resta ver cómo votan los sectores ligados a La Libertad Avanza.

Además, se tratará un proyecto que invita a adherir al Día de Memoria, Verdad y Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo, y a las distintas actividades que se concreten en ese marco, tanto institucionales como comunitarias.

Por otra parte, se debatirá el proyecto de declaración 41954, que propone la adhesión al 15° aniversario del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera de la ciudad de Córdoba, inaugurado el día 24 de marzo de 2010.

El edificio histórico de la Legislatura donde se sesionará por la Semana de la Memoria, tendrá su reinauguración tras su puesta en valor.

En este sentido, también se trata una iniciativa para declarar de interés legislativo la muestra “Voces Calladas”, a desarrollarse desde el 26 de marzo en el establecimiento reinaugurado. La exposición reivindica a los artistas y escritores censurados que forjaron, a través de la cultura, una bandera de democracia y libertad.

En años anteriores la sesión especial se realizó en Espacios de la Memoria, como Campo La Ribera, en Córdoba, y en el Refugio Libertad (exgrupo de Artillería 141), en José de la Quintana.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?