Córdoba

La Justicia de Córdoba presentó el nuevo sistema de adopción

Anteriormente, el trámite debía realizarse presencialmente y en las oficinas que están en Córdoba capital. Ahora, gran parte del proceso se realizará de manera digital. El pasado viernes comenzó a funcionar el nuevo Registro Único de Adopciones (RUA) en Córdoba que habilitó el Tribunal Superior de Justicia. Este sistema fue elaborado con la intervención de […]

🕒  4 minutos de lectura

 | 

Anteriormente, el trámite debía realizarse presencialmente y en las oficinas que están en Córdoba capital. Ahora, gran parte del proceso se realizará de manera digital.

El pasado viernes comenzó a funcionar el nuevo Registro Único de Adopciones (RUA) en Córdoba que habilitó el Tribunal Superior de Justicia. Este sistema fue elaborado con la intervención de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ.

A partir de ahora, los trámites de adopción podrán iniciarse de manera online y ser completado en su totalidad en el plazo de un año. Además, todas las comunicaciones que ocurran entre el órgano judicial y las familias postulantes se realizarán mediante la plataforma digital de inscripción. 

Anteriormente, el trámite debía realizarse presencialmente y en las oficinas que están en Córdoba capital, por lo tanto las personas de las demás ciudades de la provincia debían viajar en cada paso del proceso.

Te puede interesar: "Comienzan a debatir la extensión de licencias por maternidad y paternidad"

Según dijo a Cadena 3 la secretaria general del TSJ, Agustina Olmedo, con este nuevo sistema se han "acortado mucho" los tiempos. "Hay niños que actualmente han llevado un proceso de 11 meses. O sea, muy rápido, porque el proceso tiene un mínimo de 6 meses para la vinculación, es decir, que 11 meses en total es el proceso, realmente es un avance importantísimo", explicó.

En la presentación del Registro Único de Adopciones (RUA), la Justicia detalló cómo son los pasos a seguir.

Paso 1: Comienzo del proceso de adopción

Para dar inicio al proceso de adopción, los interesados deben registrarse en el Registro Único de Adopciones (RUA) a través del sitio web de la Justicia. Una vez registrados, deberán completar un curso virtual obligatorio.

Paso 2: Presentación de documentación

En esta etapa, los solicitantes deben llenar una declaración jurada con sus datos personales y familiares. Además, deben adjuntar un certificado de salud, el cual también se gestiona a través del mismo sistema.

Paso 3: Creación del proyecto de adopción

Una vez que el registro está completo, si los solicitantes tienen pareja, pueden invitarla a formar un «proyecto de adopción». Luego, según sus deseos y habilidades para desempeñar roles parentales en el contexto de un proceso de adopción, deben registrar su disponibilidad adoptiva eligiendo uno o varios subregistros que se relacionan con la edad, la condición y el grupo de hermanos, entre otros aspectos.

Paso 4: Evaluación del proyecto de adopción

Un equipo técnico analizará el proyecto de adopción y proporcionará a los solicitantes un informe con las conclusiones de la valoración. En este punto, se informará si el proyecto ha sido aceptado.

Paso 5: Determinación de la adoptabilidad y selección del proyecto

Cuando un juzgado decide que un niño, niña o adolescente es «adoptable», solicita al RUA que envíe los expedientes de las personas que se considera que pueden ser compatibles con el menor.

Paso 6: Vinculación y acompañamiento

El juzgado correspondiente convoca al solicitante seleccionado para llevar a cabo una entrevista y comenzar el proceso de vinculación, que se realiza en colaboración con un equipo técnico.

Paso 7: Seguimiento y confirmación de la guarda

El seguimiento del proceso de adopción es responsabilidad del equipo técnico, que presentará un informe final al juzgado.

Paso 8: Inicio del juicio de adopción

El proceso legal de adopción se inicia con la presentación de una demanda, que puede presentarse ante el juzgado que supervisó la guarda o en la sede judicial donde el niño, niña o adolescente reside en su nuevo hogar. La persona o pareja que inicia el proceso debe contar con representación legal.

Paso 9: Audiencia y sentencia de adopción

Luego de escuchar a todas las partes involucradas, el juzgado emitirá una sentencia de adopción que establecerá un nuevo vínculo legal entre los adoptantes y el menor.

Cristian Dominguez

Redactor y co-productor de contenidos para el sitio web y las demás plataformas de El Resaltador.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá
Enterate acá

Más de lo último