La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. En Córdoba, el registro anual muestra apenas un punto menos.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó acerca de la suba de precios que hubo el mes pasado. Según el informe, en diciembre hubo un aumento del 3,8% y, de esta manera, la inflación acumuló un 50,9% en los doce meses de 2021.
En diciembre el rubro de mayor aumento fue Restaurantes y hoteles (5,9%), seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%), debido principalmente a la suba en los precios de los cigarrillos.
De manera general, la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. En este ítem la división que más aportó fue Carnes y derivados y, en menor medida, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
Córdoba
En la provincia se registró una suba del 3,6 en el Índice de Precios al Consumidor. Los datos de la Provincia fueron brindados por la Dirección de Estadísticas y Censos. El rubro que más suba registró fue el de Alimentos y Bebidas (6,17%), «explicado mayormente por el incremento en el precio medio de carnes y derivados».
A nivel interanual, en Córdoba la inflación fue del 49.87%.
