El Indec dio a conocer la inflación de diciembre y la acumulada durante el 2019, que fue del 53,8%. Es la más alta desde 1991.

La inflación del mes de diciembre fue del 3,7%. Este dato sirvió para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos determinara cuánto fue la inflación anual: 53,8% en 2019.
La cifra es la más elevada de los últimos 28 años. A pesar de ser alta, no supera la inflación de 1991 que fue del 84% durante el primer mandato de Carlos Menem.
El aumento estuvo vinculado -según los relevamientos del sector privado- con los incrementos de los precios de los alimentos y bebidas, también los relacionados al rubro «esparcimiento» por la llegada de las fiestas de Fin de Año, y subas en la cuota de la medicina prepaga.
Según los últimos sondeos de las consultoras privadas, el alza del costo de vida de diciembre será consecuencia de la inercia inflacionaria de los meses anteriores y la aceleración en los incrementos de precios.
Lejos de lo prometido
Cuando Cambiemos presentó el proyecto de Presupuesto 2019, el texto oficial indicaba que si bien la inflación promedio con la que se trabajó es de 34,8%, superior a la proyectada inicialmente para 2018, «esto es producto del arrastre estadístico que deja la inflación de 2018».
«Proyectamos una inflación interanual a diciembre de 2019 de 23%, significativamente por debajo de la de 2018«, decía textualmente el proyecto.
Por Cristian Dominguez