Nuevamente, la suba se impulsó por el aumento en los precios de los alimentos y bebidas, y de prendas de vestir y calzado.

El INDEC informó que abril fue otro mes duro respecto a la suba de precios, marcado con un 6% de inflación. De esta manera, se acumula un 58% en 12 meses, una de las cifras más altas de las últimas tres décadas.
A nivel división, la inflación fue impulsada nuevamente por Alimentos y Bebidas no alcohólicas que subió 5,9% mensual, y que volvió a ser la categoría que más aportó a la suba del índice general con 1,7 puntos porcentuales (p.p.).
Te puede interesar: «El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $45.540 a partir de junio»
Otros rubros que también impactaron fueron Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%, seguido por Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%), en este último caso en buena medida por la medicina prepaga.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones.
De esta forma, la inflación del mes fue impulsada por el componente Núcleo, debido principalmente a la suba de los ítems alimentos, restaurantes, recreación, medicamentos, alquiler de la vivienda y adquisición de vehículos, entre otros.
Córdoba
En la provincia, la inflación de abril fue del 5,28%, informó el Gobierno de Córdoba. Según detallaron, la suba del mes pasado fue impulsada por los rubros alimentos y bebidas, transporte y comunicaciones e indumentaria y calzado.
Por otra parte los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 5,77% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 4,32%.